HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Congreso de Oaxaca aprueba Reforma Judicial, el primer estado en respaldarla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Congreso de Oaxaca se convirtió este miércoles en el primero de los 32 parlamentos locales en aprobar la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que requiere el respaldo de al menos 17 entidades para entrar en vigor por ser una reforma constitucional.

Solo horas después de que el Senado aprobara la iniciativa, el Congreso de Oaxaca dio su aval con 41 votos a favor y de manera unánime, apoyando así la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, prevista a partir de 2025.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso oaxaqueño, Sergio López Sánchez, celebró la decisión, señalando que el estado da «un paso firme hacia la creación de un sistema más ágil» de justicia. «Es momento de que nuestros tribunales sean verdaderos instrumentos de justicia y no solo el reflejo de los intereses de unos pocos», afirmó.

Durante la madrugada, en medio de denuncias de intimidaciones a legisladores, el Senado mexicano aprobó la reforma con 86 votos a favor y 41 en contra. La sesión se llevó a cabo en una sede alterna debido a las protestas de jueces, estudiantes de Derecho y trabajadores del Poder Judicial, quienes irrumpieron en el Senado y acusaron a la policía de Ciudad de México de utilizar gas para dispersarlos.

Por tratarse de una reforma constitucional, la iniciativa requirió la aprobación de dos tercios tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y ahora debe ser ratificada por al menos 17 congresos locales. La mayoría de los congresos estatales están dominados por el partido gobernante, Morena, lo que facilita su aprobación.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, celebró el respaldo del Congreso local a través de su cuenta en la red social X, donde escribió: «Este es un paso firme hacia la construcción de un sistema de justicia democrático».

Relacionados

Los que saben