Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Zedillo reaparece y afirma: «La justicia debe estar en manos de jueces independientes»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, será uno de los principales oradores en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados (IBA, por sus siglas en inglés), que este año se celebrará en la Ciudad de México. Durante su participación, Zedillo abordará el tema del Estado de derecho, subrayando su importancia en el contexto actual global.

En un video que acompaña a la invitación del evento, Zedillo destacó que, en un momento donde las leyes internacionales y nacionales están siendo cuestionadas en diversas partes del mundo, es significativo que la IBA elija la Ciudad de México como sede de su conferencia anual 2024, que se realizará en el Centro Citibanamex.

El ex mandatario señaló que “la debilidad del Estado de derecho es uno de los principales obstáculos que la mayoría de los países latinoamericanos deben superar para alcanzar un desarrollo pleno», y lamentó que México también enfrente esta situación. Además, expresó su esperanza de que este encuentro de profesionales legales impulse la discusión sobre la necesidad de un Estado de derecho efectivo y cómo alcanzarlo.

Zedillo destacó la importancia de que la justicia sea impartida por jueces competentes, éticos e independientes, con los recursos necesarios para garantizar que tanto gobiernos como ciudadanos rindan cuentas ante la ley.

La conferencia, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, contará también con la participación de Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz en 1992, quien el 18 de septiembre dialogará con Almudena Arpón de Mendívil Aldama, presidenta de la IBA, sobre equidad, inclusión, diversidad y la protección de los derechos humanos, especialmente en relación con los pueblos indígenas.

Relacionados

Los que saben