Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Liderazgos y figuras: hijo de Yunes Linares, pintito…

José Luis Ortega Vidal

(1)

En política hay figuras y hay liderazgos.

A partir de la elección del pasado dos de junio se reacomodan unas y otros a lo largo de la entidad veracruzana y del país.

El clan Yunes Linares-Márquez se compone por un líder y dos figuras; el papá dirige, coordina, ordena, determina, encabeza, bucea en las alcantarillas del estiércol, espía, engaña, manipula, controla, negocia,  compra, vende, acuerda, pacta, manda y cuando se equivoca vuelve a mandar.

Los hermanos Fernando y Miguel Ángel desarrollan sus respectivas carreras, acumulan experiencia, cuidan los negocios, viajan hasta que se quedan  sin visas, aspiran a consolidar sus personales desarrollos dentro del poder, pero al final de la jornada cotidiana, de vida, simplemente obedecen y acatan.

(2)

Lo ocurrido el pasado once de septiembre durante la histórica jornada del Senado, ratificó el modus operandi de los Yunes Linares-Márquez: repletos los bolsillos de granadas que la 4T haría estallar en cualquier momento –llámese órdenes de aprehensión para el conjunto familiar- el líder echó mano de un arma ubicada entre sus favoritas -el cinismo- para dar dos pasos atrás y preparar tres pasos adelante con miras a los comicios locales del próximo año.

¿Le funcionará?

No hay modo de saberlo.

Por lo pronto el  liderazgo y las figuras del clan Yunes Linares-Márquez entraron en una vorágine negativa e irreductible con riesgo de implosión y con los ojos de la prensa y la clase política nacional e internacional encima de ellos.

(3)

El voto de los Yunes a favor de la Reforma Judicial resulta sinónimo de abyección. 

Y no, no hay modo de salvar la honra, ni el cuerpo (de poder), ni la dignidad, ni la militancia real azul –la lucha legal es patética-, ni el nombre en la actual y posteriores generaciones: hijo de Yunes Linares, pintito, se dice y se dirá en el procaz lenguaje popular veracruzano…

El papá o tío y el abuelo, fueron traidores, se marcará y remarcará en la venganza de la memoria colectiva…

(4)

A nivel internacional se puede leer en El País, diario español, al articulista Zedryk Raziel.

El cronista ofrece detalles sobre las maniobras guindas encabezadas por Adán Augusto López para convertir el Senado en una orgía política donde Calígula se habría ruborizado.

AMLO -lider- dio la orden y Adán Augusto -figura- echó mano de la ignominia.

El texto publicado en Europa comparte su retrato sobre la realidad política mexicana, observada desde Madrid, Barcelona y anexas y descrita como burda pelea de barrio.

Y no es que al otro lado del charco sean moral o éticamente superiores; ocurre, simplemente, que nuestra Constitución se utilizó como vestido transparente de la autocracia y una escena de tal natureza siempre es motivo de rumores bien o mal intencionados…

(5)

Ahí aparece el clan Yunes Linares-Márquez, junto a la confirmación de las órdenes de aprehensión y la negativa del lider –típica de un mentiroso- en torno a un pacto con la 4T.

A nivel nacional quedó marcada la figura de Adán Augusto López en el Senado, sin que su pragmatismo le genere prestigio –todo lo contrario- ni lo constituya como el líder inequívoco de la Cámara Alta.

Notario de oficio, Adán Augusto no es un luchador técnico; es un verdadero rudo -nivel Perro Aguayo- que dio fe, con total descaro, de su capacidad para firmar escrituras falsas y vender dos veces la misma propiedad, si esa es la orden del patrón en turno.

(6)

iY sirvan más pozol que ya estoy encarrerado!

(7)

También MORENA, la 

4T y el lopezobradorismo ratificaron la norma que marca una parte importante del sexenio: la Ley de Herodes.

(8)

Claudia Sheinbaum recibirá una banda presidencial marcada con ese sello y ya veremos en el día con día, el mes con mes y el año con año, si la vuelve suya o cambia de página en su respectiva lectura de Maquiavelo…

CONTINUARÁ.

otros columnistas