Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

La escena política actual está dominada por MORENA

Lo último

El órgano electoral local (OPLE) asignó a Morena nueve curules por la vía de la representación proporcional, que sumados a los obtenidos por el principio de mayoría relativa le otorgan la condición de partido mayoritario en el Congreso local con 30 diputados, muy por encima del PAN, cuya cosecha de votos apenas le alcanzó para cuatro legisladores de representación proporcional, aunque por encima del PRI el otrora partido invencible que a duras penas consiguió dos diputados plurinominales, al igual que el partido satélite Verde Ecologista de México (PVEM) y de Movimiento Ciudadano (MC), al Partido del Trabajo (PT) le toco uno. En la suma total el PVEM contará con seis legisladores, el PAN y el PT con cinco cada uno. El PRI se hace cada vez más chiquito por pírrica votación obtenida en los últimos comicios, en claro contraste con un pasado pletórico de triunfos electorales, acompañado con vítores en sinfónica armonía con matracas y batucadas, un nostálgico pasado revestido de triunfos que, como las golondrinas de Bécquer, quizás no volverán porque perdió la condición de hegemónico y en su lugar se ha instalado MORENA.

Así conformado el contexto político veracruzano la gobernadora electa Rocío Nahle y sus colaboradores encargados de la gobernanza podrán optar por la revancha o aprovecharán la oportunidad de refrescar el ambiente político veracruzano profundamente resquebrajado a causa de una conducción política desaseada implementada durante el gobierno cuyas funciones concluyen el próximo 30 de noviembre. En la coyuntura actual la transición debe ser tersa porque la oposición política se encuentra disminuida y atolondrada y no es posible advertir señales de una cercana reactivación. No obstante, una oposición política por pírrica que sea no debe abandonar su posición razonablemente aguerrida crítica y demostrar calidad en sus posicionamientos, porque la condición de partido hegemónico que ahora ostenta MORENA no equivale a patente de corso ni convalida un ejercicio de poder al margen de los cánones establecidos por la normatividad vigente. Si el PRI tiene capacidad para reverdecer laureles se comprobará en los hechos, si el PAN está capacitado para encabezar una lucha opositora competitiva lo deberá demostrar en los comicios municipales de 2025, si Movimiento Ciudadano está en condiciones de convertirse en la alternativa opositora de mayor calado tendrá que demostrarlo electoralmente. Nada es para siempre, porque al igual que el PRI se mantuvo por décadas en el ejercicio del poder político, la calidad hegemónica adquirida ahora por MORENA no implica necesariamente una reedición de aquella prolongada era priista, las circunstancias que ahora prevalecen son muy diferentes a las que dieron cabida al reinado priista. El PRI, el PAN y el PRD desde sus respectivas trincheras y actitudes acondicionaron al México de hoy y dieron cabida al surgimiento de MORENA, así es la dinámica sociopolítica, pero nada es para siempre.

Relacionados

Los que saben