Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
10.9 ° C
10.9 °
10.9 °
31 %
2.5kmh
0 %
Jue
22 °
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

El humor mexicano

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Después del triunfo devastador de Donald Trump y su MAGA (Make America Great Again), con el que se completa la hecatombe total de la libertad y la democracia como las conocíamos hasta ahora, queda un sentimiento de desolación y de orfandad para los espíritus libres del mundo.

¿Qué se puede hacer en estos momentos? Sentarse a lamer las heridas como los viejos leones y esperar con una paciencia activa que fluyan mejores tiempos para la humanidad, si es que sobrevive a las andanzas de un loco colocado en el sitial más destructivo del planeta y de la historia.

Mientras, vayamos a otros temas que nada tengan que ver con la política y sus veleidades, que tanto daño han hecho a los mexicanos desde que somos tales.

El ingenio mexicano es una de las joyas que nos identifican como pueblo. Es celebrada en todo el mundo la capacidad imaginativa de los nacidos en esta nación magnífica, y por eso el gran reconocimiento que tienen nuestras estrellas en el firmamento literario, científico y diplomático. De ahí los premios Nobel que presumimos con justa razón: Octavio Paz, Mario Molina, Alfonso García Robles.

Pero la creatividad refulge con alguna mayor brillantez en el ámbito del humor popular y del uso peculiar con el que hacemos evolucionar el idioma.

El habla mexicana ha dado paso a verdaderos estilistas de la palabra y de la picaresca, con Cantinflas al frente, pero con muchos más creadores geniales a su lado. De ahí los inusitados logros lingüísticos del albur, el riquísimo valor conceptual del chiste, las magníficas historias de los cuenteros de los pueblos, de los que Juan Rulfo es el paladín mayor, y que tuvieron en Eraclio Zepeda al mejor de sus juglares.

Yo creo que si Sigmund Freud hubiera estado algún tiempo en México, su libro El chiste y su relación con el inconsciente seguramente habría sido cuando menos mucho más divertido de lo que ya es, y hubiera explorado otras cuevas insondables de la creatividad humana.

Recuerdo de ese libro del genio de Viena, que todo chistoso debería leer cuando menos una vez en su vida, un cómico fragmento

“Hablando de una persona que al lado de excelentes cualidades presentaba grandes defectos, dice N:

“‘Sí, la vanidad es uno de sus cuatro talones de Aquiles’¨.

El mexicano ha dejado volar su estro (“Inspiración ardiente del poeta o del artista”, según la RAE) desde que nos heredaron a fuerzas el castellano como la lengua oficial. Dado que los indios originales no reconocían el nuevo idioma como algo propio de su cultura, tuvieron la libertad de jugar con él y transformarlo sin ninguna consideración, y con eso lo enriquecieron para siempre.

Si me permite usted, mañana seguiré bordando sobre el tema, nada más por el placer de no hablar de Trump y su triunfo demoledor.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz

Todo un Rector

Los cadáveres

Román el taquero

Don Jesús y Otto /2