Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.8 ° C
21.8 °
21.8 °
32 %
3.6kmh
37 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Avances laborales en Veracruz: comparacencia de Yoshadara Landa Vásquez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez Hernández

Al comparecer ante legisladores como parte de la glosa del VI informe de gobierno, la encargada de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Veracruz, Yoshadara Landa Vásquez, dio a conocer que la entidad ha registrado avances en materia laboral en Veracruz, habló de justicia social, capacitación y empleo, remesas, inclusión laboral, presupuesto y gestión y otros temas.

Detalló la Secretaría de Educación y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) reportaron avances significativos en materia laboral y educativa, al tiempo que aseguró se registró reducción de la pobreza laboral en aproximadamente 800,000 personas, lo que representa la mayor disminución desde 2012.

Respecto a justicia laboral, explicó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo brindó 10,296 asesorías y participó en 1,067 audiencias, logrando 93 reuniones conciliatorias y 1,632 promociones en benefició a 949 personas trabajadoras, quienes recibieron un pago total de 50.1 millones de pesos.
En cuanto a capacitación y empleo, la funcionaria estatal informó que el ICATVER realizó 891 cursos de capacitación, beneficiando a 19,355 personas en 23 municipios.
Además, se colocaron 6,372 personas buscadoras de empleo a través de ferias de empleo y bolsa de trabajo y que, mediante la estrategia «Abriendo Espacios», se promovió la inclusión al mercado laboral de personas con discapacidad y adultas mayores de 60 años, beneficiando a 1,970 personas.

Landa Vásquez mencionó que han sido resueltos más del 50 por ciento de los expedientes laborales pendientes, y que se han realizado 7,373 inspecciones a centros de trabajo para vigilar el cumplimiento de los derechos laborales.

Agregó que la Secretaría de Educación y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) han reportado avances significativos en materia laboral y educativa en los últimos seis años, que se han ofertado casi 120,000 vacantes y se han realizado 120,129 ferias de empleo, lo que ha permitido vincular a 142,149 personas, de las cuales 53,455 son mujeres y 88,694 son hombres.

En materia de capacitaciones, se han realizado casi 300 cursos al año, lo que representa un crecimiento significativo en comparación con los 100 cursos realizados en 2018. Esto ha permitido capacitar a casi 10,000 personas anualmente y además de que se han realizado 4,827 inspecciones sobre seguridad e higiene para contribuir al regreso a la nueva normalidad después de la contingencia sanitaria por COVID-19.

En cuanto a la protección de adolescentes trabajadores en edad permitida y la prevención y erradicación del trabajo infantil, se ha establecido un protocolo para la actuación de los inspectores de trabajo y se han realizado capacitaciones y talleres para sensibilizar a la población.

Relacionados

Los que saben