Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Emiten recomendaciones para peregrinos ante bajas temperaturas por Frente Frío 14

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la llegada del Frente Frío número 14 y en medio de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz emitió una serie de recomendaciones para evitar afectaciones a la salud de los peregrinos y la población en general, debido a las bajas temperaturas previstas.

De acuerdo con los pronósticos, las noches del miércoles 11 y madrugada del jueves 12 de diciembre serán especialmente frías, sobre todo en las zonas montañosas del estado. Por ello, la dependencia exhortó a la población a tomar medidas preventivas, como abrigarse con varias capas de ropa para conservar mejor el calor corporal.

Asimismo, se recomendó evitar llevar bebés, niñas, niños o personas adultas mayores durante las peregrinaciones, ya que son más vulnerables a las inclemencias del clima y podrían sufrir efectos adversos debido al frío extremo.

Otra de las recomendaciones importantes es no permanecer dentro de vehículos con el motor encendido, ya que esto podría generar una acumulación de gases tóxicos que representarían un riesgo mortal.

Estas medidas buscan prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los fieles que participan en las tradicionales actividades religiosas, especialmente en un contexto donde se esperan fuertes rachas de viento y temperaturas bajas en gran parte del estado.

Protección Civil reiteró su llamado a seguir las indicaciones y mantenerse informados a través de los canales oficiales para reducir riesgos durante estas festividades.

Relacionados

Los que saben