Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Titular del IMSS Bienestar desmiente reportaje del NYT sobre fabricación de fentanilo en cocinas domésticas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS Bienestar, desmintió el reportaje publicado por The New York Times que señalaba la posible fabricación de fentanilo en cocinas comunes, afirmando que tal afirmación carece de fundamento técnico y científico.

En conferencia de prensa, Svarch explicó que la síntesis de esta droga requiere infraestructura especializada.

“Se requiere un laboratorio con condiciones donde se pueda regular y medir la exposición, donde existan equipos de protección personal especializados para la elaboración de un proceso de síntesis química complejo, como lo es la elaboración de fentanilo, y con sistemas de ventilación profesionales”, detalló.

Además, el funcionario destacó que si el fentanilo hubiera sido producido en un espacio no controlado, como una cocina doméstica, el operador habría sufrido consecuencias fatales en cuestión de segundos debido a los vapores tóxicos generados durante el proceso.

“Si hubiera sido fentanilo lo que estuvieran produciendo, el operador, la persona que estaba haciéndolo, hubiera durado 30 segundos y hubiera caído fulminado”, aseveró.

El titular del IMSS también mencionó que la exposición a una cantidad mínima de fentanilo, equivalente a cinco granos de sal, podría comprometer gravemente la vida del operador.

En cuanto a las declaraciones sobre un supuesto “desarrollo de tolerancia letal a la toxicidad”, Svarch rechazó tajantemente su validez científica.

“No existe ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal a la toxicidad. Inexorablemente se necesita un laboratorio donde se puedan controlar las condiciones de exposición y realizar la síntesis química”, afirmó.

El funcionario concluyó que la información del reportaje no se sustenta en los requisitos técnicos necesarios para la fabricación de una sustancia tan peligrosa, desestimando que esto pueda ocurrir en entornos no profesionales.

Relacionados

Los que saben