Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
75 %
1.2kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

‘El Mayo’ Zambada regresa a tribunal de Nueva York en medio de controversia por su defensa legal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador de un poderoso cártel mexicano, comparecerá nuevamente ante el tribunal federal de Nueva York para abordar un posible conflicto de interés de su abogado, Frank Pérez, quien también representa a Vicente «N», alias «Vicentillo», uno de los hijos del capo y colaborador del gobierno estadounidense.

El juez Brian M. Cogan analizará la petición de la Fiscalía para evaluar si Pérez puede continuar defendiendo a Zambada. La preocupación radica en que la representación dual podría limitar la estrategia de defensa del narcotraficante, acusado de 17 cargos, entre ellos conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y tráfico de fentanilo, el opioide que ha desatado una crisis de sobredosis en Estados Unidos.

Acusaciones y posibles consecuencias

Ismael Zambada, quien permaneció prófugo por más de 40 años y cuya captura tenía una recompensa de 15 millones de dólares, enfrenta la posibilidad de la pena de muerte. Aunque este castigo fue abolido en Nueva York en 2004, podría ser aplicable a nivel federal si se comprueba que sus actividades resultaron en crímenes como asesinatos en masa o terrorismo.

El caso de «El Mayo» es único al incluir el tráfico de fentanilo entre las acusaciones, marcando un enfoque en el impacto de los cárteles mexicanos en la crisis de salud pública en Estados Unidos.

Contexto y tensiones con los hijos de ‘El Chapo’

Mientras tanto, los hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Joaquín y Ovidio «N», negocian acuerdos de culpabilidad con la Fiscalía en un proceso paralelo en Chicago. Este conflicto interno en el cártel ha intensificado la violencia en Sinaloa, con enfrentamientos entre los grupos liderados por los hijos de «El Chapo» y los leales a «El Mayo».

Un juicio en medio de cambios políticos

La audiencia ocurre días antes de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha prometido endurecer las políticas contra los cárteles de la droga, calificándolos como «grupos terroristas».

Desde la llegada de Zambada a Estados Unidos en julio, bajo condiciones aún no esclarecidas, su caso se ha convertido en un símbolo del creciente enfoque del gobierno estadounidense en el combate al tráfico de fentanilo y la violencia que genera.

Se espera que la sesión también defina nuevas fechas para el juicio y que el capo considere un posible cambio de postura respecto a su declaración inicial de no culpabilidad.

Relacionados

Los que saben