La decadencia priista

Huérfana de liderazgos la oposición política en México transita por el diagrama político electoral de este país con la apariencia de un zombi, anonadado, aturdido, sin brújula que la direccione, sin luz ni faro. El caso más patético es el del Partido Revolucionario Institucional otrora el fenómeno político que estudiosos y pragmáticos intentaban descifrar para conocer las causas de sus éxitos electorales y políticos, lo lideraba el presidente de la república en turno, condición,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.9 ° C
16.9 °
16.9 °
93 %
1.2kmh
34 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
26 °
Dom
25 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

UE y México concluyen modernización de su acuerdo comercial ante tensiones globales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Unión Europea (UE) y México finalizaron este viernes las negociaciones para modernizar su Acuerdo Global, un pacto que profundiza su cooperación económica y política, informó la Comisión Europea. Este avance se da en un contexto de presiones internacionales, especialmente por las políticas arancelarias anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El nuevo acuerdo, que sustituirá al pacto vigente desde 2000 una vez firmado y ratificado, establece un marco renovado para el diálogo político y las relaciones económicas. Según la Comisión Europea, este permitirá nuevas oportunidades comerciales, particularmente para las exportaciones agroalimentarias europeas hacia México.

«El acuerdo pone en marcha un ambicioso y moderno marco para profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre la UE y México», destacó el organismo en un comunicado.

La conclusión de las negociaciones fue posible gracias a una conversación entre el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, y el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.

Este avance llega tras ocho años de negociaciones iniciadas en 2016 y en un momento clave para la UE, que recientemente cerró su acuerdo comercial con Mercosur tras más de dos décadas de discusiones.

La modernización del acuerdo cobra especial relevancia ante el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, cuyo discurso proteccionista ha impulsado a la UE a fortalecer sus relaciones comerciales con socios estratégicos.

Sin embargo, fuentes comunitarias aseguraron que el cierre de las negociaciones no responde a razones políticas inmediatas, sino a avances acumulados en los últimos años, especialmente después de la aprobación de la reforma constitucional en México en 2024, que facilitó el progreso del pacto.

El renovado acuerdo representa un paso importante para ambas partes en la diversificación de sus relaciones comerciales y políticas.

“La modernización de este acuerdo no solo fortalece la relación UE-México, sino que también abre nuevas oportunidades para enfrentar juntos los retos globales”, concluyó el comunicado de la Comisión Europea.

Relacionados

Los que saben