Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ley Mordaza en Tlaxcala

DE PRIMERA MANO

Por Omar Zúñiga

Y como en todos lados se cuecen habas, este martes 21 de enero, es decir mañana, está previsto en el vecino estado de Tlaxcala (que sí existe), que sea votada en el Congreso local y eventualmente aprobada, una iniciativa de Ley presentada por la legisladora de Morena, Lorena Ruiz García representante popular del distrito local IV con cabecera en Apizaco. 

Esta inicitaiva busca sancionar con multa económica y hasta pena de cárcel “a cualquier servidor público, periodista, creador de contenido digital o representante de medios de comunicación que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga o comparta de manera indebida imágenes, audios, videos, documentos o cualquier evidencia relacionada con hechos delictivos o procesos penales”.

Esta situación ya es vista como Ley Mordaza, pus además en el 2022 se aprobó a nivel federal la que es conocida como “Ley Ingrid”, que de hecho ya tutela y protege esos derechos.

La polémica alrededor de esta iniciativa de Ley se remonta al pasado inmediato, septiembre de 2024, fecha en que fue aprehendido Carlos Barragán Figueroa conocido ocmo “el paletas”, por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, mientras se encontraba comiendo en un restaurante de Apizaco.

Los cargos son por delincuencia organizada.

El asunto aquí es que Barragán Figueroa, que en Tlaxcala se hacía llamar “José Alberto”, es cónyuge de la diputada Lorena Ruiz García, autora de la ley mordaza en cuestión.

Por si fuera poco, Barragán Figueroa, como cónyuge de la diputada, se introdujo en los círculos sociales y políticos de Tlaxcala, que habrían llegado hasta la misma gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, del mismo partido que la diputada.

Llama la atención que la gobernadora no se halla pronunciado al respecto de esta iniciativa de Ley, que si bien no fue presentada por el Ejecutivo, sí afecta directamente a un gremio que ha sido mucho muy lastimado, no sólo en Tlaxcala, sino en todo el país.

No hay democracia sin libertad de expresión.

Los periodistas organizados de Tlaxcalaa han levantado la voz en rechazo, pues no se necesita ser adivino ni genio para saber que la diputada busca proteger a su cónyuge cuando se dé a conocer una eventual sentencia condenatoria que señale directamente a Barragán Figueroa como operador de algún grupo delictivo.

Un abrazo solidario a los compañeros de Tlaxcala y pedimos por el bien de todos que el Congreso local evalúe y analice a fondo para no dejar pasar esta Ley Mordaza.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas