Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sheinbaum responde a Trump: “El Golfo de México seguirá siendo el Golfo de México”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que el Golfo de México mantendrá su nombre a nivel internacional, a pesar de la orden ejecutiva emitida por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para renombrarlo como ‘Golfo de América’.

“O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos, ellos le llaman Golfo de América. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero. Es importante que se vea lo que dice el decreto”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El presidente Trump firmó la orden ejecutiva en su primer día de mandato, cumpliendo con una promesa de campaña que argumenta la necesidad de un cambio de nombre debido a su percepción de que México está «gobernado por los cárteles» y es «un lugar muy inseguro».

Minimiza impacto del decreto

La mandataria mexicana restó importancia a la decisión del gobierno estadounidense, señalando que los límites y denominaciones internacionales no se determinan unilateralmente. “El Golfo de México tiene una historia y reconocimiento global que no puede ser alterado por una orden ejecutiva”, puntualizó.

Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno para mantener una relación respetuosa con Estados Unidos, pero advirtió que no tolerará actos que menoscaben la soberanía mexicana o busquen imponer narrativas que denigren al país.

La postura de México contrasta con el discurso del presidente Trump, quien justificó el cambio de nombre argumentando que era necesario para reflejar la «propiedad y seguridad» de las aguas que colindan con Estados Unidos.

El anuncio de Trump ha generado una oleada de reacciones tanto en Estados Unidos como en México, con expertos y diplomáticos señalando que el cambio de nombre es simbólico y carece de validez en acuerdos internacionales.

Por ahora, el Golfo de México seguirá siendo reconocido por su nombre histórico en la cartografía global y los tratados internacionales.

Relacionados

Los que saben