Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum pide al TEPJF sancionar a la Suprema Corte por frenar elección del Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum instó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a sancionar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que, según afirmó, insisten en obstaculizar la realización del proceso electoral del Poder Judicial.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum enfatizó que el TEPJF tiene la responsabilidad de garantizar los derechos de quienes se inscribieron en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial, programado para junio próximo.

“El Tribunal Electoral, la Sala Superior tiene que determinar qué hacer para resguardar los derechos de las personas que se inscribieron con el Poder Judicial, dado que el Poder Judicial se niega a seguir con su proceso. Puede dividir, por ejemplo, entre los otros dos comités, por decir algo, una hipótesis, para la evaluación de las personas que se inscribieron ahí. Pero el Tribunal Electoral tiene que determinar las sanciones a la Corte y, al mismo tiempo, resguardar los derechos para que después no digan que el proceso tiene problemas porque no se resguardaron los derechos de los que se inscribieron con el Poder Judicial”, explicó.

La presidenta destacó la importancia de que se mantenga la legalidad y transparencia en el proceso, al tiempo que criticó a la SCJN por, supuestamente, impedir el avance del mismo. Asimismo, subrayó que cualquier retraso o irregularidad podría generar cuestionamientos sobre la validez del procedimiento.

Sheinbaum reiteró su compromiso con un sistema judicial más democrático y eficiente, señalando que los derechos de los participantes en el proceso deben estar protegidos para evitar futuros conflictos o señalamientos.

Relacionados

Los que saben