Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
74 %
2.2kmh
89 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Marines llegan a la frontera sur de EU para reforzar seguridad y apoyar al CBP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Casa Blanca compartió este viernes imágenes y videos del despliegue de los primeros elementos del cuerpo de Marines que llegaron a la frontera con México. Estos militares apoyarán a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) como parte de las medidas del gobierno del presidente Donald Trump para «proteger» a Estados Unidos.

En su cuenta oficial de X, la Casa Blanca escribió: «Promesa hecha –> ¡Promesa CUMPLIDA!» y acompañó la publicación con un video que muestra a camiones militares operando cerca del lado mexicano, mientras el terreno es preparado para el aterrizaje de aeronaves con tropas armadas.

Refuerzo en Texas y San Diego

Las primeras tropas comenzaron a llegar el jueves por la noche a El Paso, Texas, y San Diego, California, como parte del primer despliegue para reforzar la seguridad en la frontera sur. El Pentágono confirmó que aproximadamente mil 500 elementos se sumarán esta semana al operativo fronterizo, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente Trump que exige acciones contundentes contra la migración irregular.

Las tropas desplegadas incluyen aproximadamente mil soldados del Ejército provenientes de distintas unidades y 500 marines de Camp Pendleton, California. Estas se suman a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y la Reserva que ya operan en la frontera, elevando el total a alrededor de 4 mil elementos.

Operaciones a gran escala

El despliegue de militares está destinado a cubrir la extensa frontera de casi 3 mil 200 kilómetros entre Estados Unidos y México. Las tropas estarán encargadas de instalar barreras como alambre de púas, proporcionar transporte, inteligencia y apoyo logístico a la Patrulla Fronteriza.

Funcionarios indicaron que la mayoría de los nuevos elementos estarán en El Paso y San Diego antes del viernes para recibir sus asignaciones y ser distribuidos a lo largo de la frontera. Sin embargo, se espera que el número de militares aumente en los próximos días conforme se concreten solicitudes de apoyo adicionales.

Hasta ahora, no se ha solicitado el uso de bases militares para albergar a migrantes ni que las tropas participen directamente en la aplicación de la ley.

Este despliegue es una de las medidas más visibles de la administración Trump en su intento por reforzar la seguridad fronteriza y frenar el flujo migratorio, cumpliendo una de las promesas clave de su campaña.

Relacionados

Los que saben