Agencias/Sociedad 3.0
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para retirar a su país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).
La decisión se produce el mismo día en que Trump tiene prevista una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien ha criticado en repetidas ocasiones a la UNRWA y al Consejo de Derechos Humanos por su supuesto sesgo contra Israel.
«Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz», declaró Trump en la Casa Blanca antes de firmar las órdenes ejecutivas.
El mandatario agregó que ambos organismos deben “poner orden en sus asuntos” y ser justos con los países que merecen justicia.
Acusaciones de sesgo contra EE.UU. e Israel
Un comunicado de la Casa Blanca argumentó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha mostrado un «sesgo constante contra Israel», permitiendo que países como Irán, China y Cuba lo utilicen para protegerse de sus propias violaciones a los derechos humanos.
Por ello, la orden ejecutiva establece la retirada inmediata de EE.UU. del Consejo, así como la congelación de fondos para la UNRWA, que brinda apoyo a más de cinco millones de refugiados palestinos.
Asimismo, el documento ordena al Departamento de Estado revisar qué organismos internacionales, convenciones o tratados promueven «sentimientos radicales o antiestadounidenses», mencionando específicamente a la UNESCO como una de las instituciones que requieren una revisión acelerada.
Repetición de políticas anteriores
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspendido la financiación a la UNRWA, exigiendo a los palestinos retomar negociaciones de paz con Israel.
El expresidente Joe Biden revirtió estas medidas tras asumir en 2021, reincorporando a EE.UU. al Consejo y restaurando parte de la ayuda a la UNRWA.
Desde que asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero, Trump ha tomado medidas similares a las de su primera administración, como la retirada de EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París sobre el clima.