Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
66 %
2.2kmh
12 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Fenómeno «Fata Morgana» sorprende en las costas de Veracruz-Boca del Río

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mañana de este martes, habitantes y visitantes de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río fueron testigos de un fenómeno óptico poco común en la región: la «Fata Morgana», un tipo de espejismo generado por una inversión de temperatura.

Este efecto visual provoca que objetos en el horizonte, como barcos, islas o acantilados, parezcan alargados, elevados o incluso flotando en el aire, dándoles una apariencia casi mística, similar a «castillos de cuentos de hadas».

La «Fata Morgana» suele manifestarse en las mañanas frías, cuando las capas de aire cálido se superponen a capas de aire frío cerca de la superficie, provocando la refracción de la luz y creando esta ilusión óptica. Aunque es más común en zonas de alta montaña o regiones polares, en esta ocasión pudo apreciarse en el litoral veracruzano, sorprendiendo a quienes paseaban por el malecón.

El fenómeno fue admirado por turistas y locales, quienes capturaron imágenes y videos de esta inusual postal en las costas del Golfo de México.

Relacionados

Los que saben