Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Senado aprueba ingreso de militares de EU para adiestramiento de la Marina

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Senado de la República aprobó por unanimidad la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 10 elementos del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano. Su misión será participar en el adiestramiento de las fuerzas especiales de la Secretaría de Marina (Semar), en el Centro de Capacitación y Adiestramiento de Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche. El programa se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.

Cooperación militar sin violación a la soberanía

Durante la discusión, la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional (PAN), respaldó la medida, destacando que la colaboración militar entre México y Estados Unidos no compromete la soberanía nacional.

“Vemos que no hay invasión porque vengan fuerzas estadounidenses a cooperar con las mexicanas. No hay ninguna violación a la soberanía, la patria no se vendió ni se sometió”, expresó.

No obstante, Téllez criticó la estrategia de seguridad del actual gobierno y cuestionó por qué no se permite una cooperación más amplia con Estados Unidos para combatir a los cárteles.

“Está claro que se puede cooperar sin sometimiento. Morena ha dejado indefensos a los mexicanos ante la violencia del crimen organizado”, sentenció.

Además, enfatizó el poder de los grupos delictivos en el país y señaló la falta de acciones contundentes por parte del gobierno.

“Matan, torturan, secuestran, extorsionan, asesinan niños y devastan comunidades. Mientras la mayoría de los mexicanos los considera terroristas, en Morena insisten en que no lo son”, subrayó.

PRI destaca fortalecimiento de la seguridad nacional

Por su parte, el senador Rolando Zapata Bello, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó el proyecto de decreto y destacó que esta cooperación con EE.UU. representa una oportunidad para fortalecer la seguridad nacional.

“Damos la bienvenida a esta colaboración con Estados Unidos como un aliado estratégico. Su éxito dependerá de una gestión cuidadosa que refuerce nuestros principios democráticos”, enfatizó.

Además, aseguró que la medida fue analizada cuidadosamente para garantizar el respeto a la soberanía nacional y que contribuirá a mejorar las capacidades de las fuerzas de seguridad mexicanas.

La aprobación de este programa de adiestramiento militar marca un nuevo episodio en la relación bilateral de seguridad entre México y Estados Unidos, en un contexto donde el debate sobre la lucha contra el crimen organizado sigue dividiendo posturas en el país.

Relacionados

Los que saben