HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Aranceles de EU a México y Canadá aumentarán precio de autos casi 6 mil dólares

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La imposición de aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y autopartes provenientes de México y Canadá, anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevará el precio promedio de los vehículos en 5 mil 790 dólares, según un estudio publicado por el banco de inversión Benchmark Co.

El informe estima que, con esta medida, el precio medio de un automóvil en EE.UU. alcanzará los 54 mil 500 dólares, lo que representa un incremento del 12% en comparación con 2024.

Industria automotriz, la más afectada

El sector automotor será uno de los más perjudicados por los nuevos gravámenes debido a la complejidad de sus cadenas de suministro, manufactura y el número de empresas implicadas.

Los aranceles, que afectarán a México y Canadá, principales socios comerciales de EE.UU. bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), están programados para entrar en vigor el 4 de marzo.

Sin embargo, el pasado 3 de febrero, Trump decidió suspender su aplicación por 30 días luego de que ambos países aceptaran realizar concesiones en temas relacionados con el control migratorio y el combate al tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

Incertidumbre en el sector

Las principales automotrices estadounidenses, General Motors (GM) y Ford, han expresado su preocupación por los impactos negativos de estos aranceles.

  • Jim Farley, consejero delegado de Ford, advirtió que la medida podría provocar un daño sin precedentes en la industria automotriz.
  • Sherry House, directora financiera de Ford, señaló que la incertidumbre ha obligado a la empresa a pausar decisiones clave sobre futuras inversiones.
  • Mary Barra, presidenta y CEO de GM, reveló que la compañía lleva desde noviembre de 2024 diseñando estrategias para mitigar el impacto de los aranceles.

Empresarios y analistas prevén que la medida afectará el empleo, las exportaciones y la competitividad del sector en EE.UU.

📌 Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben