Agencias/Sociedad 3.0
El Estado de México se ha posicionado como la entidad federativa con mayor cantidad de establecimientos comerciales registrados, de acuerdo con los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al corte de 2023, los comercios mexiquenses representaron el 12.7% del total nacional, consolidando su liderazgo en el sector.
Según el informe, en todo el país se registraron un total de 7 millones 56,499 establecimientos, en los cuales laboraban 36 millones 793,604 personas. De este universo, el sector privado y paraestatal, donde se desarrollan la mayor parte de las actividades económicas de México, concentró 5 millones 451,113 unidades productivas.
Estados con mayor concentración de establecimientos:
- Estado de México – 12.7%
- Veracruz – 6.9%
- Puebla – 6.7%
- Ciudad de México – 6.4%
- Jalisco – 6.0%
![Infográfico EE](https://sociedadtrespuntocero.com/wp-content/uploads/2025/02/6793ffdbdb398.r_d.630-359.png)
Estados con menor proporción de negocios:
- Baja California Sur – 0.6%
- Colima – 0.6%
- Campeche – 0.8%
- Quintana Roo – 1.1%
- Aguascalientes – 1.1%
Estos datos reflejan la concentración económica en ciertas regiones del país, así como la distribución de la actividad comercial a nivel nacional. El liderazgo del Estado de México en este sector es una muestra de su dinamismo económico y su importancia en la generación de empleo y desarrollo empresarial.
-Con información de El Economista