HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
75 %
0.2kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum admite pausa en inversiones por aranceles de Trump; confía en acuerdo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que la reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una pausa en las inversiones en México.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que es “obvio y natural” que las inversiones estén en espera ante la incertidumbre sobre cómo se definirán las tarifas. Sin embargo, confió en que las negociaciones con el gobierno estadounidense conduzcan a un buen acuerdo que elimine cualquier arancel.

«Cuando está la posibilidad de poner un arancel, las nuevas inversiones están esperando a ver de qué tipo es, cómo se pone, y si se pone o no», dijo Sheinbaum. Agregó que esta situación no es exclusiva de México, ya que inversionistas en Estados Unidos y el resto del mundo también están a la expectativa.

Sheinbaum destacó que, pese a este contexto, la inversión en México continuará, impulsada por el crecimiento del mercado interno y la integración económica con Estados Unidos.

Ebrard viajará a Washington para negociaciones

La presidenta confirmó que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para discutir el tema de los aranceles. También se prevé un encuentro en materia de seguridad, aunque aún se definen los participantes estadounidenses.

Aumentan deportaciones bajo el gobierno de Trump

En el ámbito migratorio, Sheinbaum informó que desde la toma de posesión de Trump el pasado 20 de enero hasta el 14 de febrero, Estados Unidos ha deportado a 14,470 personas a través de México, de las cuales el 78.6 % son ciudadanos mexicanos.

El promedio diario de deportaciones ha sido de 578, una cifra inferior a las 743 repatriaciones diarias registradas durante el último año del gobierno de Joe Biden.

Sheinbaum subrayó la importancia de avanzar en acuerdos bilaterales y resaltó que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha reconocido por primera vez la necesidad de frenar el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, un tema crucial en la lucha contra el crimen organizado.

Relacionados

Los que saben