Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum rechaza intervención extranjera tras designación de cárteles como “terroristas” por Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte del gobierno de Donald Trump “no debe convertirse en pretexto para violar las leyes mexicanas”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno mantiene una relación de cooperación y coordinación con las autoridades estadounidenses en materia de seguridad, pero sin aceptar ninguna forma de subordinación.

“Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. No queremos que haya operaciones en nuestro país con sus fuerzas”, enfatizó.

Rechaza intervención y operación de fuerzas extranjeras

El gobierno de México ha mantenido su postura en contra de cualquier intervención de fuerzas estadounidenses en territorio nacional, incluso ante la creciente presión del gobierno de Trump para incrementar las acciones contra los grupos criminales.

En este contexto, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, negó que haya indicios de que fuerzas armadas de EE.UU. hayan violado el espacio aéreo nacional, esto tras los recientes reportes sobre sobrevuelos de drones militares estadounidenses.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el gobierno mexicano no esperó a la designación de los cárteles como terroristas para actuar contra ellos, sino que ha trabajado en su combate desde el inicio de la administración.

“Ellos pueden designar en su país (a los grupos delincuenciales) como quieran, pero para nosotros han sido prioridad desde antes”, declaró.

Colaboración en seguridad continuará

Sheinbaum reconoció que, aunque la administración de Trump tiene la facultad de designar a los grupos criminales de acuerdo con sus propias leyes, esto no cambia la forma en que México trabaja en seguridad.

Explicó que actualmente existe una fuerte cooperación en materia de inteligencia y combate al lavado de dinero, resaltando que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) mexicana tiene más atribuciones que su contraparte estadounidense.

“A lo mejor ellos necesitaban esto para su propio territorio o sus propias instituciones, pero que no se convierta en un pretexto para violar las leyes mexicanas”, advirtió la presidenta.

Finalmente, destacó que gracias a esta colaboración se han logrado importantes avances, como la reciente captura de integrantes de “Los Chapitos”, del Cártel de Sinaloa.

Relacionados

Los que saben