Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿El fin de la gasolina cara? Sheinbaum pacta con gasolineros y congela precios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y representantes del sector gasolinero firmaron un acuerdo con el objetivo de establecer un precio máximo de 24 pesos por litro para la gasolina Magna durante un periodo de seis meses. Este acuerdo se logró luego de varias reuniones en las que se analizaron los costos asociados a la distribución y venta del combustible hasta el consumidor final.

La mandataria federal recordó que, desde inicios de febrero, se ha trabajado en conjunto con las empresas gasolineras para alcanzar un precio justo en los combustibles, siguiendo el modelo implementado con los productos de la canasta básica a través del PACIC (Paquete contra la Inflación y la Carestía).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡A 24 pesos el litro de gasolina magna!

En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo destacó que el acuerdo busca garantizar que, a partir de su firma, el precio de la gasolina Magna no supere los 24 pesos por litro. Asimismo, informó que el convenio tendrá una vigencia de seis meses, tras los cuales se realizará una revisión para evaluar su continuidad o ajustes.

La presidenta también resaltó la colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) para establecer estos precios en coordinación con las empresas gasolineras. Pemex, como productor y distribuidor de gasolina, juega un papel clave en este proceso, ya que los costos pueden variar dependiendo de la estación de servicio y su ubicación.

Cabe mencionar que, en el marco de estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició este año el operativo “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios”, cuyo objetivo es identificar y denunciar a las estaciones de servicio que ofrecen la gasolina a precios excesivamente altos en el país.

Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y el sector privado para beneficiar a los consumidores y mantener la estabilidad en los precios de los combustibles.

Relacionados

Los que saben