HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
49 %
2.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

ELECCIÓN JUDICIAL:

TRIUNFO DE LÓPEZ OBRADOR, 

DERROTA DE LA DEMOCRACIA MEXICANA

Ángel Kú

Si bien MORENA se dedicó a vender la reforma al Poder Judicial de la Federación como una manera de democratizar la justicia y acercarla a los ciudadanos, la siguiente elección de jueces, magistrados y ministros será la primera donde los ciudadanos no cuenten los votos.

Y es que según información del mismo Instituto Nacional Electoral:

“Los votos serán contados por los mismos funcionarios del INE en las juntas distritales, no por los ciudadanos en las casillas”.

Y los resultados serán dados a conocer varios días después.

Situación que no ocurría desde que nuestro instituto electoral mexicano alcanzó su autonomía en 1996 con el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León. Y para la elección presidencial del año 2000, México pudo disfrutar los beneficios de contar con un órgano electoral independiente.

Teniendo el antecedente del proceso electoral 2024, resulta escandaloso y prende las alarmas porque es todo lo contrario de lo que el oficialismo les aseguró a sus seguidores, y lo que muchos incrédulos se negaron a escuchar durante los cientos de protestas contra la reforma judicial. Reforma que lo único que buscaba era apoderarse del Poder Judicial.

La reforma judicial ya estaba viciada desde su concepción. Lograron su aprobación extorsionando legisladores para luego continuar con un proceso irregular  de registros de candidatos con  figuras afines a MORENA. Tomaron la lista de candidatos del PJF y arbitrariamente los eligieron mediante insaculación, entre muchos otros casos de desaseo del proceso.

Ni que decir de las boletas, donde se señala con toda intención quien propuso a cada candidato. Una señal clara para los votantes del  gobierno y así elijan a los candidatos propuestos por el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Negándole los votos al gran villano del sexenio obradorista: El Poder Judicial.

La jornada electoral de junio 2025 será la culminación del proyecto de López Obrador y la gran derrota de la democracia de la mitad de esta década.

Con un INE tomado casi de pies a cabeza, con Guadalupe Taddei desobedeciendo órdenes judiciales, dando triunfos con escasos números y con una ciudadanía desdibujada, los grandes perdedores seremos los mexicanos.

otros columnistas