Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sheinbaum: «Estaban distraídos»

Lo último

Un pequeño detalle, aunque de gigantesco significado rubricó para la opinión pública el evento masivo en el zócalo de la metrópoli mexicana, “el corazón de la patria” como dijo en su mensaje de disculpa Adán Augusto López, uno de los “distraídos” en ese mitin. La presidenta caminaba hacia el templete para dar su mensaje y en su trayecto debía pasar por donde se encontraban los lideres camerales, de MORENA y del Verde Ecologista. Quienes conocen de esa clase de protocolos saben que la disposición de los lugares y personajes en eventos donde asiste la titular del ejecutivo federal está conscientemente planeado, nada de llegar primero para apartar lugar. Debe entenderse que el protocolo incluía el saludo de la presidenta a Andrés López Beltrán, a Luisa María Alcalde, a Adán López y a Monreal, sin embargo, estos estaban “papaloteando” (Noroña dixit) tomándose una fotografía justo cuando a su lado pasaba la presidenta de la república. Fue notable el desconcierto de esos personajes porque su pasmo fue bastante notable, aunque su distracción de ninguna manera haya sido intencionada.

Los medios de comunicación, siempre atentos a la noticia, difundieron profusamente ese episodio porque seguramente les pareció muy apropiado para ser destacado. ¿Por qué? porque traduce fielmente la enorme soledad de poder en que se encuentra la presidenta Sheinbaum, y porque sugiere la interrogante sobre si esa distracción hubiera sido posible si el presidente en funciones hubiera sido López Obrador, por ejemplo. Los personajes “distraídos” conocen el significado de su dislate político, de allí su inmediata disculpa, pero el error ya había sido registrado por los medios de comunicación que pronto lo propagaron. He allí cómo un asunto aparentemente sin importancia desvió los reflectores destinados a cubrir el festival para informar al pueblo sobre el caso de los aranceles hacia un grupo de políticos “distraídos”. En contraste, los informadores de Trump sí habrán estado atentos para conocer el contenido del discurso de la presidenta Sheinbaum.   

Relacionados

Los que saben