HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Maestros del CNTE bloquean diferentes zonas de la CDMX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pertenecientes a las secciones 22 de Oaxaca, 7 de Chiapas, 14 de Guerrero y 18 de Michoacán, se movilizaron este jueves en distintos puntos de la Ciudad de México como parte de su jornada de lucha en el marco de un paro de 72 horas.

Los docentes, encabezados por las dirigentes Yenni Aracely Pérez (Oaxaca), Eva Hinojosa (Michoacán) y Elvira Veleces (Guerrero), se concentraron en las inmediaciones de las Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El contingente, conformado por cientos de maestros, avanzó por un sentido del Circuito Interior rumbo a la Terminal 1, mientras que otro bloque se dirigió a la Terminal 2 con la intención de bloquear los accesos.

Ante la movilización, elementos de la Policía de la Ciudad de México se desplegaron en las afueras de ambas terminales para contener el avance de los manifestantes. Además, debido a la alta concentración de docentes, se informó del cierre de las estaciones del Metro Boulevard Puerto Aéreo y Zócalo minutos antes de las 7:00 a.m., lo que complicó el traslado de usuarios hacia el aeropuerto.

Por otro lado, profesores de la sección 9 de la Ciudad de México anunciaron que se concentrarán en cuatro puntos estratégicos de la capital:

  • El Caminero
  • El Caballito en Paseo de la Reforma
  • La caseta de la Venta
  • El Puente de la Concordia

Se prevé que en los próximos minutos se cierren ambos sentidos del Circuito Interior, lo que agravará las complicaciones viales en la zona.

El AICM, a través de su cuenta de X (antes Twitter), recomendó a los usuarios anticipar su llegada al aeropuerto debido a las complicaciones en el acceso vehicular causadas por los bloqueos. A pesar de las protestas, el aeropuerto opera con normalidad, aunque varios pasajeros han tenido que caminar algunos metros para no perder sus vuelos.

El aeropuerto sugirió las siguientes rutas alternativas para llegar a la Terminal 1:

  1. Avenida Oceanía (desde el metro Romero Rubio) hacia Avenida del Peñón, continuar por Calle Quetzalcóatl hasta salir a la Avenida Capitán Carlos León.
  2. Avenida Oceanía (desde el metro Deportivo Oceanía) hacia Avenida Tahel, continuar por Avenida Texcoco y Calle Sonora hasta salir a la Avenida Capitán Carlos León.
  3. Boulevard Puerto Aéreo, seguir por la lateral del Circuito Interior hasta las calles Irapuato, Hidalgo o Quetzalcóatl, y salir a la Avenida Capitán Carlos León.

Para quienes tienen vuelos en la Terminal 1, se recomendó dirigirse a la Terminal 2 (Eje 1 Norte hasta calle Economía) y utilizar el Aerotrén para llegar a su destino.

La movilización forma parte de un paro de 72 horas convocado por la CNTE para exigir al gobierno federal el cumplimiento de demandas relacionadas con mejoras laborales, salariales y educativas. Los maestros disidentes han reiterado su compromiso de mantener las protestas hasta que sus peticiones sean atendidas.

Las autoridades capitalinas continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar las afectaciones al tránsito y los servicios.

Relacionados

Los que saben