Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Colectivo Guerreros Buscadores denuncia campaña de desprestigio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció ser blanco de una campaña de desprestigio mediante audios, videos e imágenes falsas generadas con inteligencia artificial, en lo que calificó como represalia por su trabajo en el caso Teuchitlán, vinculado al rancho Izaguirre, usado por el CJNG como centro de reclutamiento y exterminio.

Ataques cibernéticos y manipulación

  • El grupo aseguró que circulan materiales falsos para «manipular la opinión pública y dañar su reputación».
  • Exigió respeto a su labor: «Hemos trabajado incansablemente para descubrir la verdad y justicia. No nos intimidarán con tácticas sucias».
  • Advirtió que emprenderá acciones legales contra los responsables, pues la difamación y creación de contenido falso son delitos.

El colectivo, que descubrió evidencias de crímenes en el rancho —como restos humanos, prendas y objetos personales—, insistió en la existencia de tres hornos crematorios, pese a que la Fiscalía de Jalisco lo negó. Autoridades confirmaron:

  • 1,308 objetos personales (ropa, calzado, maletas).
  • Estructuras como áreas de adiestramiento táctico, habitaciones y bodegas.

La Fiscalía General de la República (FGR) asumió el caso tras señalar irregularidades en el manejo de las autoridades estatales. Mientras, el colectivo enfrenta una guerra de desinformación que busca socavar su credibilidad.

«No claudicaremos. Seguiremos buscando a los desaparecidos y exigiendo justicia», concluyó el grupo.

Relacionados

Los que saben