El secretario de Seguridad del Gobierno Federal, Omar García Harfuch, confirmó que el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado como centro de entrenamiento para nuevos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con la información proporcionada por José Gregorio Lastra, quien ya está detenido y vinculado a proceso por estos hechos, él secuestraba jóvenes para entrenarlos en actividades delictivas. Lastra declaró que en el rancho de Teuchitlán los jóvenes fueron víctimas de torturas y asesinatos, según reconoció el secretario García Harfuch.
En la conferencia presidencial “del pueblo” de este lunes, el hombre de mayor confianza de la presidente Sheimbaun informó también que han anulado 39 páginas web que se usaban para reclutar a personas. Algunas de ellas lo hacían abiertamente ofreciendo trabajos para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad de ser presunto jefe de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual es responsable del reclutamiento y entrenamiento de personas en Teuchitlán, Jalisco, y en otros predios de ese municipio.
También fue vinculada a proceso Abril Dianeh Robles Vázquez, quien supuestamente era la encargada de las mujeres reclutadas por la citada organización criminal. Ella permanecerá interna en el Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos.
Según las autoridades federales, Lastra Hermida es una persona cercana a Gonzalo Mendoza Gaytán, El Sapo, identificado como líder regional del cártel en Jalisco, y dirigente de un grupo de sicarios identificados como Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (Geddri).
Se estima que, desde mayo de 2024 hasta marzo del presente año, Lastra Hermida entrenó a cientos de personas para el cártel, en un predio ubicado en la comunidad La Estanzuela, conocido como rancho Izaguirre y el segundo localizado en la localidad El Amarillo7.
“Hay una pista de entrenamiento y otros elementos para enlistar a los sujetos en el CJNG”, explicó Harfuch.
Por otra parte, el secretario de Seguridad rechazó que el predio sea también un centro de exterminio como se mencionó tras darse a conocer algunas versiones sobre restos óseos que eran cremados y que fueron encontrados calcinados.
García Harfuch agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de confirmar si en el predio había restos humanos, así como el origen de los mismos.
Con Información de Milenio, El País y el Financiero