Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Puebla pone su franquicia en venta

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Club Puebla podría enfrentar un cambio de era en las próximas semanas, luego de que TV Azteca —propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego— decidiera vender la totalidad de la franquicia de Liga MX, según confirmaron fuentes cercanas al equipo.

Detalles clave de la venta:

  • Motivo financiero: La falta de ingresos por venta de jugadores en los últimos años habría llevado a esta decisión. TV Azteca no conservaría porcentaje alguno del club.
  • Interesados: Un grupo de empresarios poblanos, con apoyo del gobernador Alejandro Armenta, ya mantiene negociaciones. Su propuesta incluye seguir utilizando el Estadio Cuauhtémoc.
  • Próximos pasos: Se esperan reuniones en los próximos días para cerrar términos de la operación y definir la transición.

El equipo, conocido como La Franja, ha tenido un desempeño irregular en la Liga MX, con pocas oportunidades de lucrar con el mercado de transferencias. Esta venta marcaría el fin de una etapa bajo el mando de Salinas Pliego, quien adquirió el club en 2015.

Aficionados y analistas ven con esperanza la posible llegada de dueños con raíces poblanas, lo que podría revitalizar el proyecto deportivo. Sin embargo, exigen transparencia en el proceso.

«El Puebla necesita inversionistas comprometidos con su crecimiento, no solo con el negocio», comentó un líder de barras al diario El Sol de Puebla.

Relacionados

Los que saben