El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
74 %
1.7kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Los desaparecidos en México y la ONU

Lo último

La vorágine de acontecimientos relativos a la imposición de aranceles por Trump a casi todo el mundo se acompaña con ciertos “estímulos” al gobierno mexicano provenientes desde el exterior. El gran viraje en la estrategia para combatir a la delincuencia con base a información de inteligencia, con apoyo en tecnología de punta y en estrecha colaboración con el gobierno de los Estados Unidos hace un acentuado contraste con el omiso “abrazos no balazos” del gobierno anterior, que ni por asomo emprendió acciones escalonadas y permanentes para localizar y destruir laboratorios de elaboración de drogas, incautar drogas, capturar cabecillas de la delincuencia, combatir efectivamente el huachicol que según AMLO ya había sido erradicado del país. En esto último mucho ha tenido que ver la presión estadounidense por hacer simbiosis con el gobierno mexicano para hacer más eficiente el combate al tráfico de drogas.

A ese pesado expediente ahora se agrega uno más, de no menor calado: el de los desaparecidos, que en nuestro país se cuentan por miles, pero, como suele suceder, las autoridades se muestran reacias a reconocerlo. La semana pasada, el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), hizo el señalamiento al gobierno mexicano solicitando información al respecto, de inmediato, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores rechazaron las motivaciones de la CED. En vez de ponerse al tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos negó la existencia en México de una “crisis de desapariciones”, increíble, pero cierto, aunque de la señora Piedra cualquier cosa fuera de tono es de esperarse. En ese “esfuerzo” la acompaña magistralmente el ya inefable senador Fernández Noroña, quien atribuye a la derecha la intención de “pretender descarrilar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”. Está de sobra el argumento sobre si no sería mejor contribuir con la ONU para comenzar a poner remedio a ese patético fenómeno social de indudable existencia y no intentar negar lo evidente.

Relacionados

Los que saben