El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Automotrices en México no planean mudarse pese a aranceles de EU: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que las empresas automotrices establecidas en México no tienen planes de reubicar sus plantas de producción a otros países, particularmente Estados Unidos, a pesar de los recientes aranceles impuestos por ese país.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que ha sostenido conversaciones directas con ejecutivos de varias armadoras, quienes le confirmaron que no contemplan cambios inmediatos en sus operaciones.

«La mayoría nos ha indicado que por el momento mantendrán sus operaciones en México. Reubicar una planta automotriz es un proceso complejo que requiere tiempo y recursos considerables», explicó Sheinbaum.

La presidenta destacó que incluso hay casos como el de Nissan, que recientemente trasladó a México la producción de uno de sus modelos.

Como parte de las acciones del gobierno federal, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó este martes a Washington para sostener reuniones con autoridades estadounidenses y abordar el tema de los aranceles, que también afectan a los sectores de acero y aluminio.

Sheinbaum recalcó que el T-MEC sigue siendo un marco favorable para la inversión extranjera en México, ya que los aranceles actualmente solo aplican a vehículos terminados y no a otros sectores.

Hasta el momento, ninguna empresa automotriz ha anunciado planes concretos para reducir operaciones o trasladar plantas fuera de México como consecuencia de estas medidas comerciales.

Relacionados

Los que saben