Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz

Joven aún el siglo XXI, para la entidad veracruzana los astros no parecen haber estado alineados para conseguir que Veracruz tuviera gobiernos con gestión pública de resultados positivos, desde Fidel Herrera 2004-2010, hasta Cuitláhuac García (2018-2020) no es posible asignar calificación aprobatoria a las administraciones públicas de mejor huella en el territorio veracruzano, en todo caso la competencia orbitaría sobre cuál ha sido la peor. Destacan para escoger en esos sótanos políticos Javier Duarte...
lunes, abril 14, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
30 %
4kmh
0 %
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
27 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

A votar por Octavio Ramos Ramos

Sin tacto
Actualmente se desempeña como Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río. Fue nombrado con ese nivel el 1º de mayo de 2016, después de participar con éxito en el XXXIII Concurso Interno de Oposición para Designación de Magistrados de Circuito.

Empezó como magistrado adscrito en el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Circuito, con Residencia en Coatzacoalcos y Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, con Residencia en Boca del Río.

Para llegar a magistrado en 2016, el licenciado Octavio Ramos2 trabajó dentro del sistema judicial federal durante 12 años. He aquí un recuento de la escala de Jacob que lo llevó hasta la magistratura de circuito:

“En enero de 2004, ingresó como Oficial Judicial en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, incorporándose en 2005 al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que se desempeñó como Profesor Investigador, Capacitador I, e Investigador por concurso de oposición en el Centro de Capacitación Judicial Electoral, posteriormente como Secretario de Estudio y Cuenta, en la Sala Regional Toluca, Magistrado en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, designado por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión a Propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

El maestro Ramos Ramos está inscrito como candidato en las elecciones judiciales del primer domingo de junio. Su nombre aparecerá en la boleta rosa correspondiente, con el color naranja y el número 24 (“Me queda muy bien, porque me asumo como un funcionario judicial de 24 horas”, nos dice).

El maestro Octavio Ramos compite por uno de los espacios del Segundo Tribunal del Séptimo Distrito, y es así porque el otro está destinado a una mujer, dentro del principio de equidad de género.

Para votar por él, los ciudadanos deberán acudir a las urnas de la votación federal que estarán abiertas toda la jornada del primer domingo de junio. Ahí recibirán las boletas de las votaciones correspondientes y una de ellas será la rosa, en la que aparecerán al reverso los nombres de los aspirantes. Si es su decisión libre y personal, el votante pondrá el 24-naranja en la parte del frente, y así se registrará su voluntad para que el maestro Ramos Ramos permanezca en el puesto que tanto prestigio y confianza de los usuarios le ha dado.

Es importante que todos acudamos a votar, porque es la mejor manera que tenemos de conseguir que haya jueces y magistrados capaces, preparados y honorables, para garantizar que la justicia sea legal y justa.

“Impartir justicia no es nada más dictar sentencias, implica estudio, criterio y asertividad con la naturaleza humana”, nos explica Octavio Ramos Ramos. Su sensibilidad, su trayectoria y su experiencia son razones de peso para acudir a votar por él.

otros columnistas

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz

Todo un Rector

Los cadáveres