El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.8 ° C
14.8 °
14.8 °
72 %
2.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura

Lo último

Sociedad 3.0

El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo en Lima a los 89 años, según confirmó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de redes sociales. “Su partida entristecerá a sus parientes, amigos y lectores alrededor del mundo”, escribió, resaltando que el autor tuvo una “vida larga, múltiple y fructífera” que deja una obra inmortal.

En cumplimiento de su voluntad, no se realizará ninguna ceremonia pública.

Vargas Llosa fue una figura esencial en la literatura en español del siglo XX, protagonista del fenómeno conocido como el “Boom latinoamericano” junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Su carrera despegó en 1963 con La ciudad y los perros y se consolidó con títulos como La casa verde, Conversación en la Catedral, La fiesta del Chivo y Travesuras de la niña mala. Su obra está marcada por una aguda crítica al poder, la violencia y las tensiones políticas en América Latina.

En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por “su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia”. También recibió distinciones como el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras, y el Planeta. En 2021 ingresó a la Academia Francesa, siendo el primer autor en hacerlo sin escribir en francés.

Una vida entre las letras y la política

Más allá de la literatura, Vargas Llosa tuvo una intensa vida política. Fue candidato a la presidencia de Perú en 1990, elección que perdió frente a Alberto Fujimori. A partir de entonces se trasladó a España, donde obtuvo la nacionalidad. Su pensamiento evolucionó del marxismo juvenil al liberalismo, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del pensamiento liberal en el ámbito hispano.

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa marca el final de una era, pero su legado continuará vivo en las letras del continente y en la historia de la literatura universal.

Relacionados

Los que saben