Agencias/Sociedad 3.0
El gobierno mexicano inició negociaciones para evitar la imposición de un arancel del 20.91% a las exportaciones de jitomate a Estados Unidos, medida que podría entrar en vigor dentro de 90 días tras una queja de productores de Florida.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que esta disputa comercial se remonta a 1996, cuando productores estadounidenses acusaron por primera vez a México de vender jitomates por debajo del costo real. Aunque se han logrado acuerdos previos -el último en 2019-, el Departamento de Comercio de EU reactivó la investigación.
«Seis de cada diez jitomates que consumen los estadounidenses vienen de México», destacó Berdegué, señalando que el eventual arancel afectaría principalmente a los consumidores en EU, quienes pagarían precios más altos.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que las autoridades estadounidenses no notificaron formalmente al gobierno mexicano sobre esta medida, comunicándose sólo con representantes legales de los productores. Aseguró que México no subsidia el jitomate para exportación.
Paralelamente, México mantiene investigaciones por posibles prácticas de dumping en importaciones de pollo y pierna de cerdo estadounidenses, aunque Berdegué aclaró que no se aplicarán represalias comerciales por ahora, priorizando las negociaciones sobre el jitomate.