Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Veracruz turístico

Lo último

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse el hospedaje. Ya no se permite utilizar la zona de playa para dormitar, de allí la clausura de ese afamado “hotel”. Las notas periodísticas dan cuenta de un elevado porcentaje de ocupación hotelera y de gran actividad gastronómica en las zonas costeras de Veracruz. Obviamente, no se puede atribuir a una potencial promoción turística porque en verdad no se nota por ningún lado, se explica porque incluso la Secretaría del Ramo permanece acéfala. Pero Veracruz cuenta con recursos turísticos de diversa gama, de playa, cultural, pueblos mágicos y la existencia de tres zonas arqueológicas donde imperaron las culturas Huasteca, Totonaca y Olmeca. Por atractivos, Veracruz no tiene excusa para poder convertirse en una entidad con mayor afluencia turística de la que hasta ahora ha tenido.

En el Plan México el gobierno federal planea colocar a este país entre los cinco más visitados del planeta, para conseguir ese objetivo presentó un Plan Maestro para rescatar Acapulco, uno de los polos de desarrollo turísticos de mayor renombre en México. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle asistió a la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero pasado, buena señal porque demuestra una sinergia en materia turística con el gobierno federal. Sin embargo, un gran pero llama al pesimismo, en Veracruz la infraestructura carretera es de las peores del país, por lo que mejorarlas es una condición sine qua non para atraer turismo a la entidad. Sería inútil negar esa realidad porque cualquier visitante a la entidad, de norte a sur, encontrará carreteras en pésimo estado. Por supuesto, la inseguridad es un factor de central importancia que el gobierno estatal tendrá que atender para asegurarle al visitante una estancia tranquila y agradable. Y qué decir de la promoción turística a cargo de las autoridades del ramo. cuya quietud omisa no permite abrigar optimismo en las metas inmediatas del sector. Pero este gobierno está iniciando y cuenta con el beneficio de la duda, porque el turismo llega a la entidad aun sin la correspondiente promoción, señal que Veracruz tiene atractivos, la formula radica en aprovecharlos para impulsar la industria sin chimeneas en nuestra entidad.

Relacionados

Los que saben