Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

FGR descarta que rancho en Jalisco fuera centro de cremación del CJNG; era sede de adiestramiento

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró este miércoles que no existen pruebas de que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya funcionado como un centro de cremación de víctimas del crimen organizado, aunque confirmó que el lugar era utilizado como centro de reclutamiento y operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

«Está probado que era centro de adiestramiento del CJNG»

Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero detalló que la función delictiva del rancho está respaldada por pruebas:

  • Confesiones de involucrados
  • Testimonios
  • Evidencia documental

«La amplitud de esa información es absolutamente indudable«, afirmó el fiscal, y reveló que desde 2021, la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco había alertado a las autoridades locales sobre las actividades ilícitas en el lugar, sin que se tomaran medidas.

Hallazgos en el rancho

Sobre las versiones de que el sitio habría sido usado para incinerar cuerpos, Gertz Manero fue enfático:

  • No se encontraron pruebas que respalden esa hipótesis.
  • Sí se localizaron zanjas con fogatas y una pequeña vasija con fragmentos óseos antiguos, cuya data aún se investiga.

«¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho«, reiteró.

Antecedentes del caso

El rancho Izaguirre había sido señalado en medios como un presunto «campo de exterminio» del CJNG, donde se habrían incinerado restos de víctimas. Sin embargo, la FGR aclaró que, si bien el lugar era una base de operaciones del cártel, no hay elementos para confirmar su uso como crematorio.

Las investigaciones continúan para determinar el alcance de las actividades criminales en la propiedad y su posible vinculación con otros delitos.

Noticia en desarrollo…

Relacionados

Los que saben