Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Si a tu casa llega la encuesta, Ángel es la respuesta

Comienzan las campañas para las alcaldías para el estado de Veracruz. El desfile de promesas, gorras y sombrillas.

Pareciera que apenas ayer terminó la campaña presidencial 2024, la que recuerdo con mucho detalle porque participé activamente y con la justa pasión por un México mejor.

Las alianzas políticas entre el PRI y el PAN en Veracruz no llegaron a buen puerto, unos aseguraban tener mayor fuerza para designar los candidatos municipales, y con los tiempos electorales encima no pudieron negociar lo suficiente para ir en alianza.  Del lado de enfrente  ocurrió algo similar entre el Partido del Trabajo y MORENA, por lo menos esa es la idea que nos vendieron a nivel estatal porque tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados  continuaron votando en bloque con MORENA y con el Partido Verde.

Los naranjas continuaron con lo suyo, hacerle el trabajo a MORENA de atacar a los 2 grandes partidos de oposición, ahora se la viven criticando, señalando y denostando tanto al PRI, ya tan desgastado, como al PAN.  Para todo lo que es el tema de desabasto de medicamentos,  desaparición forzada  y los altos índices de violencia que se viven guardan silencio,  porque son esos los temas que al gobierno guinda le incomodan. Por eso solamente se enfocan en el tema de las 40 horas laborales,  siendo que el mayor sector del trabajo en México es de clase informal,  los trabajadores formales es un porcentaje menor pero pues algo tienen que tener en su agenda y ofrecer a sus simpatizantes,  aunque resulten situaciones un tanto improbables. Eso a nivel nacional, en Veracruz solo se han enfocado en hablar de los Yunes.

Morena Veracruz tan lleno de soberbia,  tan arrogantes, creen que se repetirán los resultados del año pasado,  y así descuidaron los nombramientos de sus candidatos. Utilizaron, para variar, a modo de campaña  “si a tu casa llega la encuesta Ángel es la respuesta”, donde aseguraban que mediante encuestas entre sus militantes y simpatizantes podrían definir quienes encabezarían la batalla por las municipales.  Sin embargo ante los ojos de todos,  no hubo encuestas,  sólo imposición, venta de candidaturas,  sindicaturas y regidurías.

El descontento en las bases morenistas no se hizo esperar,  unos hablan de voto de castigo para MORENA y convenientemente votarían por algún otro candidato del Partido del Trabajo o del Partido Verde. Que al final de cuentas son exactamente lo mismo que la 4T, grupos que buscan el poder  sin las virtudes que representa el servicio a la ciudadanía.  Son exactamente lo mismo que los guindas, pero en otro color.

Para unos los resultados en Veracruz están más claros que el agua. Para otros,  las monedas están en el aire.

Qué es lo que pasará,  ya lo veremos.

otros columnistas