HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Ya reconoció el problema, ahora falta lo demás 

Desde el Café 

El jueves anterior durante la conmemoración del Día del Trabajo, una reportera se le acercó a la gobernadora Rocío Nahle y le dijo: “Ya hay un candidato muerto en este proceso electoral ¿de qué nos habla eso?”. Y la gobernadora contestó: “Nos habla de que tenemos que trabajar mucho en seguridad”. 

Hasta donde me alcanza la memoria (que no es mucho) esta es la primera ocasión desde el 2004 para acá, en que la más alta autoridad estatal reconoce el problema. Pero es bueno agregar que tan injusto sería echarle toda la bronca a ella cuando apenas tiene seis meses cargo, como irresponsable es seguir culpando a los de atrás del tiradero que dejaron, lo que no hizo la señora. 

La tarea no será fácil porque la percepción de inseguridad ha crecido en los últimos meses. Y va un ejemplo con los candidatos a las alcaldías. 

Un día después de esa declaración, los consejeros del OPLE aprobaron un paquete de 33 sustituciones de igual número de candidatos a alcaldías, sindicaturas y regidurías, tanto de candidatos propietarios como de suplentes. Pero agregaron un dato muy revelador.  

Informaron que del 4 de marzo a la fecha, ha recibido 289 renuncias de candidatos propietarios y suplentes a presidentes municipales, síndicos y regidores, postulados por los seis partidos políticos que contienden en el proceso electoral para renovar los 212 ayuntamientos.

De acuerdo con el OPLE 68 renuncias fueron de candidatos del PAN; 65 del PT; 57 del PRI; 40 de Movimiento Ciudadano; 35 del Verde y 24 de Morena.

Son un mundo de renuncias y sin temor a equivocarme, es la primera vez en la historia de unas elecciones en la entidad, que dimiten tantos candidatos en un número superior a las 212 alcaldías en disputa. 

¿A qué se debe que hombres y mujeres que han peleado por años un lugar en la comuna del municipio donde nacieron, hayan dejado de lado una jugosa presidencia municipal, una apetitosa sindicatura y una no menos apetitosa regiduría? Aunque el OPLE no lo dice, no se necesita ser vidente para intuir que la mayoría tiraron el arpa a consecuencia de las amenazas.

Porque la violencia sigue y hasta el más valiente debe sentir calambres nomás de pensar que puede ser la próxima víctima. 

El policía estatal Carmelo Ceferino Lara, falleció a consecuencia de las heridas que sufrió durante un enfrentamiento en Tlapacoyan con presuntos secuestradores. Federico Mota Ramírez, secretario del Ayuntamiento en Paso de Ovejas, fue baleado (por fortuna sin consecuencias) por dos sujetos a bordo de una motocicleta cuando circulaba por la carretera libre Veracruz-Xalapa. 

En Jáltipan, fue “levantado” Uziel Cristóbal Toto, operador político de Morena y el PT en el sur de la entidad. De acuerdo con reportes, varios sujetos armados entraron disparando a su vivienda y se lo llevaron. Y en la comunidad de Cruz Blanca del municipio de Cazones, hubo un enfrentamiento armado con saldo de un policía y cuatro civiles muertos. 

Estos hechos ocurrieron entre martes y jueves de la pasada semana. Y tampoco se necesita de la clarividencia para saber que del 2018 para acá, la mayoría de los crímenes han sido cobijados por la impunidad. 

De acuerdo con lo que de esto saben, si la gobernadora quiere combatir en serio la violencia e inseguridad, debe comenzar por los políticos y politicastros del sexenio anterior que permitieron la impunidad, principiando por el ex gobernador y por la actual fiscal estatal. 

Por lo pronto ya reconoció que hay que trabajar mucho para que regrese a este estado la seguridad y eso es un gran avance. Ahora lo único que falta, es que su gobierno se ponga en serio a trabajar. 

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas