Agencias/Sociedad 3.0
Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre revisar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México está preparado para cualquier escenario, aunque destacó que hasta el momento no hay señales de que el acuerdo comercial vaya a desaparecer.
«Se continúan las pláticas con las áreas de Hacienda y Comercio, que siguen trabajando en el marco de este tratado», aseguró Sheinbaum, al tiempo que enfatizó que existe una estrecha coordinación con el sector empresarial nacional para revisar las condiciones de exportación e importación, en el contexto del llamado Plan México.
La mandataria explicó que actualmente México opera bajo dos esquemas de intercambio comercial con sus socios del norte: el T-MEC, que incluye reglas de origen más estrictas, como la exigencia de que el 70% de los insumos provengan de América del Norte, y otro bajo las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), específicamente bajo la cláusula de “nación más favorecida”, que permite exportaciones sin cumplir esos requisitos.
Trump ha sugerido revisar precisamente estos puntos, aunque Sheinbaum matizó que “sí vemos que Estados Unidos quiere conservar el T-MEC, con cambios, pero conservarlo. Eso nos da mucha confianza”, dijo. Recalcó que existe un buen diálogo en temas comerciales y que la integración económica entre los tres países es profunda y difícil de revertir.
“La economía de México está muy integrada con la de Estados Unidos y Canadá desde hace más de 30 años. El T-MEC ha sido mejor que el antiguo NAFTA y ha traído beneficios a los tres países”, puntualizó Sheinbaum.
Finalmente, destacó que las empresas estadounidenses también defienden esta integración, dado su alto nivel de inversión tanto en México como en Canadá, lo que, dijo, actúa como un contrapeso frente a discursos extremos.