HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La aldea veracruzana y Ramos Alor

Lo último

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico para el sector salud no inspira optimismo. Conociendo ya el bajo perfil de su desempeño anterior, la única explicación de su reaparición debe buscarse por el lado del afamado Spoil System, el método seguido durante muchos años por el priismo hegemónico para integrar gabinetes de gobierno, es decir, incorporar camarillas políticamente afines “a la causa”, lo cual reedita ahora MORENA. Por muy “clasista” y “racista” que se oiga, en este caso cabe a la perfección el adagio: “no tiene la culpa el indio sino quien lo hace compadre”.

Aunque debemos reconocer su farragosa creatividad ya habrá oportunidad de recolectar nuevas perlas de las ocurrencias de Ramos Alor, como aquella de “ningún chile les embona” disparada a los comunicadores. De entrada, ya declaró: «Hay que recorrer todo el estado, hay que ir a checar los hospitales, que no falte nada, me voy a pelear con las autoridades federales para que haya medicamentos y vamos a salir adelante», olvida, sin embargo, que forma parte del esquema federativo del IMSS-Bienestar, lo cual semblantea muy bien su demagógica retórica. Prosigue: «Hay que ir a checar los hospitales, que no falte nada», ¿y se falta? Porque es sustantiva la reducción al presupuesto asignado al sector salud, ¿comprará equipo médico, dará mantenimiento a los que actualmente funcionan? Peor aún, en respuesta referida al verídico desabasto de medicamento oncológico, respondió: «Se han adquirido de manera amplia, en grandes cantidades para que se evite el desabasto», pero no muy convencido remató: «También hay desabasto (en farmacias), pero no porque no haya manera de comprarlo, sino porque la producción se ha modificado y eso golpea». Sin duda, este singular “servidor público” sigue pensando que después de la CDMX “todo es Cuautitlán”.

Relacionados

Los que saben