HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
83 %
1.7kmh
92 %
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

“Sí robó, y no poquito” revelan red de corrupción de García Luna

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, calificó como histórica la sentencia dictada en Florida contra Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra, señalando que deja al descubierto un esquema de defraudación millonaria operado durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, prolongando un “Estado corrupto” con raíces desde los años 50.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gómez explicó que el fallo de la jueza Lisa Walsh ordena al matrimonio pagar al Estado mexicano 2 mil 488 millones 855 mil 216 dólares, cantidad que triplica el monto inicialmente demandado. “Es una muestra clara de cómo funcionaba una operación de desvío de recursos públicos para fines personales y políticos, con total impunidad”, dijo.

Gómez denunció que parte de esos fondos fue destinado a campañas políticas, mientras que al menos 15 empresas están siendo investigadas por participar directa o indirectamente en el esquema de lavado de dinero. Reveló también que algunas de estas firmas utilizaron bancos en México y en paraísos fiscales como Barbados para encubrir las operaciones ilícitas.

A pesar del fallo en Estados Unidos, criticó que un tribunal en México haya concedido un amparo a Linda Cristina Pereyra para volver a usar el sistema financiero nacional. “Esto lo vamos a resolver pronto”, afirmó, asegurando que el proceso penal en territorio mexicano sigue su curso y que “hay personas en la cárcel y muchas órdenes de aprehensión pendientes”.

Gómez subrayó que esta red de corrupción involucró al Grupo Weinberg —encabezado por Mauricio y Jonathan Weinberg— que obtuvo 30 contratos por más de 727 millones de dólares y 528 millones de pesos, con dependencias como la Policía Federal y el CISEN entre 2009 y 2018.

Tanto él como la presidenta Claudia Sheinbaum reconocieron el papel de Rosa Icela Rodríguez —entonces secretaria de Seguridad— por su “aporte invaluable” en la construcción del caso. “Honor a quien honor merece. Sin su labor, no se habría descubierto el alcance de esta red criminal”, señaló Gómez.

Finalmente, insistió en que esta sentencia “no será el cierre del caso”, ya que se esperan más resoluciones judiciales, tanto contra empresas involucradas como en el ámbito nacional. Reiteró que esta es una oportunidad para evidenciar la continuidad de un sistema corrupto, y sostuvo que el verdadero cambio comenzó en 2018.

Relacionados

Columnistas