HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
72 %
0.8kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

La disputa por Morena

Carlos Miguel Acosta Bravo

El asesinato de Ximena Guzmán (secretaria particular)  y José Muñoz (asesor)  de la Jefa de Gobierno de CDMX  Clara Brugada, ha sacudido de manera muy importante tanto a la clase política, como a la opinión pública nacional , pues es un claro mensaje a varias figuras que se encuentran en estos momentos en los cuernos de la luna de la política mexicana. Me refiero tanto a la propia Jefa de Gobierno como también al titular de la SSPPC Omar García Harfuch.

A Clara Brugada se le ubica como una figura muy importante dentro de Morena y con la posibilidad de participar en el proceso interno para elegir al candidato para Jefe del Ejecutivo Federal en el 2030, al igual que a Omar García Harfuch.

Los elementos de la investigación que fueron conociéndose  al pasar las horas se habla de una célula del crimen organizado (al menos cinco integrantes)  muy bien estructurada, con adiestramiento, con vehículos, motocicletas remarcados de difícil rastreo, se ha dado a conocer que habían seguido durante semanas a la secretaria particular, y que el día que eligieron martes, es el día en que la mañanera del pueblo de la Presidenta, se aborda el tema de la seguridad pública a nivel nacional y durante muchos días mediante estadísticas se ha estado presentando una aparente disminución de los hechos delicitivos, de tal suerte que con este homicidio se cuestiona y se contrasta con la realidad nacional.

El hecho de que además se haya logrado conocer en vivo mediante la propia mañanera las reacciones, tanto de la presidenta de la república, como del titular de la secretaría de seguridad pública Omar García Harfuch, permitió conocer en tiempo real  el suceso. De inmediato han surgido los cuestionamientos al fin de la política de los abrazos, no balazos y el resurgimiento de una nueva guerra en abierto contra el crímen organizado en este caso en la CDMX.  Sin embargo los poderosos  grupos delictivos que se mencionaron: el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación y Unión Tepito entre otros habla de los difícil que se encuentra actualmente el escenario en materia de seguridad para los mexicanos y de manera particular para los habitantes de la capital del país.

Los cuestionamientos apuntan en la línea de que no se trata de una estrategia bien diseñada en donde se han dejado francos vulnerables (en este caso funcionarios que no cuentan con ningún tipo de protección) y no se trata pues de una estrategia integral que permita cubrir a las figuras y a la sociedad mexicana que resulte amenazada y/o afectada ante el nuevo cambio de escenario y de estrategia.

Por otro lado, se está realizando  el megaplantón en el zócalo capitalino que inició el día del maestro por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),  parece revelar la primer gran batalla entre operadores cercanos al presidente emérito y por el otro la actual presidenta de la república. Algunos datos de la cantidad de maestros presentes (más de 10 mil) , así como los costos de la logística para su realización solo en la compra de tiendas móviles, transporte y alimentación se habla ya de un monto cercano a los 50 millones de pesos, recursos que no cualquier organización puede darse  el lujo de erogar y mantener por muchos días, pues cada día cuesta mucho. Sus acciones de bloqueo de la conferencia mañanera, visita a embajadas de gobiernos extranjeros así como de bloqueos a las oficinas sedes de las empresas que actualmente Administran los Fondos para la jubilación de maestros  (AFORES), refleja la cuidada estrategia de la organización , en donde por un lado bloquea e impide las actividades normales de los capitalinos y por el otro realiza acciones para afectar a las organizaciones privadas que administran los recursos de los maestros para la jubilación.

Lo inalcanzable de sus demandas salariales presentadas por un monto del 100% de su salario actual,   refleja lo difícil que será un acuerdo, por lo mientras con información del periodista Raymundo Rivapalacio, se habla ya del fracaso en las negociaciones del actual titular de la SEP Mario Delgado, así como del titular del ISSSTE Martí Batres quienes han sostenido ya negociaciones hasta el momento infructuosas con la dirigencia de la CNTE.

El día de mañana viernes está programada la reunión entre la CNTE y  la presidenta de la república Claudia Sheinbaum ,  la cual no ha sido confirmada. Su solución permitirá conocer la fortaleza , dada la alta popularidad de la titular del ejecutivo federal o si se develan otros intereses aparentemente ocultos tras la importante movilización de la CNTE.

cacostabravo@yahoo.com.mx *Maestro en comunicación por la Universidad Iberoamericana.- Ha sido profesor en la licenciatura en comunicación de la UIA, así como de la Universidad

otros columnistas