Lioso proceso electoral, pesada herencia

0
26

Desde sus inicios el proceso electoral municipal veracruzano dio calamitosa muestra de posible descarrilamiento a causa del asesinato del candidato de MORENA a la alcaldía de Coxquihui, justo el primer día de campaña. Tras ese arranque fatídico se han venido sucediendo en algunos otros municipios acontecimientos que en otros tiempos serían ajenos a una contienda política pero ahora forman parte de una indeseable “normalidad” porque menudean las renuncias de candidatos por sentir su seguridad en riesgo o haber recibido amenazas, lo que se traduce en gran número de solicitudes de protección por aspirantes que temen una agresión. Por si solo ese escenario resulta impropio de una democracia y nos aleja de las condiciones propias de un Estado de Derecho donde lo que prevalece es el respeto a la vida humana y es el marco normativo el que impera. Desde esa perspectiva la visión no inspira optimismo. Por esa breve descripción de nuestra realidad corremos el riesgo de ser calificados de “catastrofistas”, lamentablemente una fotografía de los actuales acontecimientos confirmaría nuestro enfoque. Para comprobarlo, bastará un breve relato referente a casos que entrañan situaciones fuera de la normalidad político-electoral al reflejar el complicado escenario electoral veracruzano de 2025.

Ya aludimos al asesinato del candidato a presidente municipal de Coxquihui, Germán Anuar, debemos agregar el asesinato de la candidata de MORENA en Texistepec, Yesenia Lara, y allí mismo días antes el de un exalcalde. El atentado contra la candidata a alcaldesa de Rodríguez Clara, que salió ilesa, pero el daño colateral fue mortífero en le persona de una periodista, AvisacK Douglas. En Tamiahua, la candidata de MORENA, Cindy Cruz, denuncia amenazas de muerte. En Tantoyuca agredieron a balazos a una comitiva proselitista del PAN; de “terrorismo de Estado”, califica el diputado del PT, Ramón Díaz, el procedimiento de la fiscalía general contra algunos de sus candidatos; en Ixtaczoquitlán, taxistas del lugar se quejan de haber sido detenidos por portar propaganda de la candidata del PT a la alcaldía, pero no molestan, dicen. a los que portan propaganda de MORENA; en Perote, el candidato del PRI se queja contra elementos de seguridad pública porque impiden a automovilistas llevar propaganda a su favor, esta denuncia fue reforzada por el dirigente estatal del PRI; en Sayula de Alemán el candidato del PT, José Manuel Muñoz Murrieta, presentó denuncia ante la Fiscalía General contra la candidata de MORENA, Mirna Adriana Rufino, acusándola de presuntos vínculos con la delincuencia organizada; el candidato de MC en Nanchital renuncia tras de ser acusado de mantener vínculos con células criminales. En primera instancia esta narrativa pudiera ser imaginada como escenario propio de algún país bananero, lastimosamente es producto de nuestra realidad, herencia del pasado inmediato, un penoso legado de Cuitláhuac García; aunque usted no lo crea.