viernes, septiembre 22, 2023

La tragedia que vivimos

Decir que se están acumulando los problemas ya es un lugar común, pero lo que no vemos por ninguna parte son las soluciones. La política mexicana se ha convertido en un juego de suma cero entre partidos confrontados e incapaces de ofrecer más horizontes que la sumisión total o...

Mil siete razones para seguir en la lucha

La corrupción es una variante del crimen organizado: quienes participan de ella aprovechan, desafían o se montan en las debilidades del Estado para acumular poder o dinero, o las dos cosas, mediante la apropiación abusiva de lo que les pertenece a otros. Y tal como sucede con los cárteles que se organizan para...

Una nueva “traición a la patria”

Movimiento Ciudadano (MC) se ha convertido en la manzana de la discordia, pues la élite que gobierna a los partidos de oposición se ha propuesto cavar cada vez más hondo en la lógica política elegida por el presidente de la República, según la cual el país se divide en dos...

Un conflicto totalmente inútil

El gobierno de Jalisco ha emprendido una ofensiva total en contra de la Universidad de Guadalajara: a través de una serie de decisiones administrativas ajenas a la comunidad universitaria y de dos desplegados suscritos por los tres poderes de la entidad y por algunos de sus alcaldes más influyentes, le exigió...

Las palabras: esas traidoras

El presidente construyó su carrera con la fuerza de sus palabras. En Tabasco, lo que distinguió a Andrés Manuel López Obrador fue su capacidad para describir, denunciar, persuadir. En un entorno habituado a callar, a ocultar, a seguir la línea o en el mejor de los casos, a decir entre líneas,...

Una pequeña reforma, para un gran cambio

Hace unos días, las y los legisladores de ambas cámaras recibieron en sus oficinas un proyecto de reforma que propone añadir un nuevo capítulo al Titulo Sexto de la Ley Federal del Trabajo, para regular la relación laboral que existe entre las personas que distribuyen y entregan objetos y alimentos...

Sobre la reforma electoral

Una vez abierta la Caja de Pandora, quizás vale la pena debatir sobre la reforma electoral que sería necesaria para recuperar la pluralidad democrática del país, que hoy está atascada por el régimen autoritario de polarización. Veo en el proyecto del gobierno cuatro ideas que ya se habían discutido antes y...

¿Quién es el pueblo?

Dice el señor presidente de la República —lo dice con mucha frecuencia— que él razona, actúa y decide por el pueblo y para el pueblo. Todos sus actos y sus pensamientos están anclados a esa certeza; tanto, que su partido cree que él encarna al pueblo, a la nación y...

Quien siembra vientos cosecha tempestades

A estas alturas nadie debería llamarse a engaño: sabemos con certeza que si seguimos navegando con los vientos dominantes, al final del sexenio de López Obrador habrá crisis económica y violencia electoral. No hace falta una esfera de cristal: basta abrir los ojos. Ninguno de los datos disponibles augura la estabilidad...

Sería un suicidio

Agencias/sociedad 3.0 No sólo hay una contradicción flagrante entre el discurso oficial según el cual Morena cuenta con el respaldo de una mayoría aplastante y permanente, y su obsesión de someter al INE hasta en el último de sus rincones; también hay una posición esquizoide entre los hechos que definen la conducta...

NO

No al culto a la personalidad. No a la concentración abusiva del poder político. No al uso de los recursos del Estado para acumular las decisiones públicas en un solo individuo. No a la impunidad de quienes se burlan de la ley porque ostentan cargos públicos. No al uso patrimonial...

La madre de las batallas

Decir que el propósito de la reforma política propuesta por el presidente es atacar al INE y al Tribunal Electoral es repetir una obviedad: lo ha dicho él mismo muchas veces y sin dejar lugar a dudas. ¿Para qué quiere esa reforma? Citando al presidente: “para contar con consejeros y magistrados...

La agenda que no importa

Hace ocho días, mientras el presidente de la República festejaba la apertura del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, el movimiento Nosotrxs llevaba a cabo su quinta Asamblea Nacional. Allá se celebraban los éxitos del gobierno y, acá, se urgía a poner más atención a la defensa de los derechos sociales. El...

Los libros de los poderosos

Mauricio Merino Quienes elegimos la profesión académica debemos sortear cuestas muy escarpadas durante décadas para sobrevivir como profesores e investigadores, mientras vamos siendo evaluados por comités de toda índole que juzgan cien veces la calidad de nuestros trabajos. Escribir libros es prácticamente imposible sin robarle sueño a las noches,...

Ebrard debe renunciar

El Canciller Ebrard tiene una larga experiencia en el manejo del poder, pero todavía no la acredita como líder. Cuando tuvo la oportunidad de disputar la candidatura presidencial a la que aspira, le derrotó su biografía de consejero áulico: la del experto de pasillo y operador indispensable en los trances más...

Necesitamos otra manera de gobernar

Si el presidente escuchara y quisiera honrar de verdad el lema que lo llevó y lo mantiene en el poder, tendría que rectificar varios de sus cursos de acción. Empezando por la muy mal llamada política social del gobierno que no ha sido otra cosa que una caja de dispersión de...

No necesitamos un caudillo

Desde el último trimestre del 2021 la deliberación sobre el futuro del país se ha confundido abiertamente con el futuro de Andrés Manuel López Obrador. No me refiero solamente al airado debate sobre la honradez de su familia y sus aliados, sino a los graves problemas que agobian al país. A...

El guion y las marionetas

La decisión tomada por cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dejar intacta la pregunta que se formulará en abril fue coherente con el guion que ha sido diseñado desde el Palacio Nacional para esta nueva etapa de la revancha. A estas alturas ya...

¿De veras creen que nos pueden callar?

uvieron tiempo de sobra para rectificar, pero optaron por la prepotencia. La comunidad del CIDE estuvo dispuesta a conciliar su labor con las prioridades señaladas por el gobierno; incluso había aceptado que viniera una persona cercana al partido del presidente a dirigir sus trabajos, a cambio de mantener vigente su libertad...

Del noviazgo al matrimonio

Reconozco tres éxitos (a mi juicio indiscutibles) de Andrés Manuel López Obrador: (i) el haber encarnado la denuncia de los abusos cometidos por los juniors de la democracia durante la primera década del nuevo siglo quienes, enquistados en los tres partidos principales de esos años, traicionaron el proceso que los...

La estrategia del odio

Aunque la filosofía política ha insistido una y otra vez en que las ideas anteceden a las acciones, el puente que las entrelaza nunca es lineal. Pasar de las ideas a la acción, sin traicionarlas, ha sido uno de los mayores desafíos de la historia humana. Sin embargo, hay...

Cuando el pueblo manda

La democracia es el poder del pueblo (por el pueblo y para el pueblo). ¿Pero quién es el pueblo? En rigor jurídico, todas las personas que conviven dentro del territorio, sin más diferencias que aquellas que se desprenden del derecho constitucional, ya sea para respaldarlas por su condición social o para castigarlas por sus...

Mucha grilla y pocas nueces

Andrés Manuel López Obrador es un genio de la comunicación. Esa cualidad le llevó a la presidencia y con ella ha gobernado desde el 2018. Su capacidad para fijar los temas de las discusiones públicas es tan feraz como su imaginación para crear polémicas. Es el rey Midas de...

Como si fuera domingo 7

Hoy, 7 de junio del 2021, el país amaneció igual que antier. Si alguien creyó que las elecciones modificarían radicalmente la situación política que vivíamos la semana pasada, como sucedió en la rebelión electoral del 2018, o que minarían el clima de polarización que ha ido echando raíces, empezará a constatar —diría el...

¿Cómo se llama esto?

Militarismo, desdén por la Constitución, violencia verbal y política contra la disidencia, manejo discrecional de recursos; ¿Cómo se llama esto? Difiero de quienes aseguran que las decisiones que ha venido tomando el gobierno del presidente López Obrador tienen como propósito —o tendrán como secuela— una vuelta al régimen que vivió México en...

El diálogo de sordos

Estamos hablando idiomas diferentes. No me refiero al castellano sino a los significados que cobran las palabras según quién las pronuncia y quién las oye. El mundo de las redes, por ejemplo, se ha convertido en una Torre de Babel donde se amplifica el vocerío pero no las ideas: las ideas,...

Después de los comicios

Cuando todavía pensábamos que la democracia no sólo era aritmética sino un sistema donde podían caber todas las voces, sin privilegios y con derechos inalienables para todos; cuando todavía soñábamos con la posibilidad de romper para siempre el pensamiento único para dar paso a la pluralidad política, a la diversidad social y a...

El remedio y la enfermedad

Dicen que saben hacia dónde están llevando al país. Nos anuncian un destino feliz, sin pobreza, sin corrupción y sin violencia que, además, habrá creado un nuevo modelo de bienestar para el mundo; donde prevalecerá la moral de los individuos, entrelazada con la ética pública; donde ya no habrá abismos entre pobres y ricos;...

En los umbrales de la guerra civil

El ambiente ya se corta con un cuchillo y todavía no empiezan las campañas electorales. Supongo que, desde la experiencia añejada en la lucha política de toda una vida, el presidente decidió echarle mucha más leña al fuego durante el curso de la semana pasada, porque sabe que faltan muy pocos días...

El gobierno que merecemos

Por Mauricio Merino El presidente ha demostrado, una y otra vez, que no habla con la verdad, que distorsiona la realidad, que no está cumpliendo lo que ofreció, que no está dispuesto a escuchar, que no acepta nada ni a nadie que se oponga a sus decisiones, que puede...

Mauricio Merino

66 Publicaciones