miércoles, junio 26, 2024

¿Seguirá Veracruz siendo gobernado con ocurrencias o será con políticas públicas?

Dr. Rafael Vela Martínez. Veracruz enfrenta profundos retos en materia económica, política, social, ambiental, de infraestructura y equipamiento urbano, en vías de comunicación, seguridad, entre otros aspectos relevantes. Esta situación, desde la perspectiva de un Gobierno comprometido, estaría obligado a tomar medidas pertinentes para solventar los déficits relacionados con estos temas y reajustar el rumbo mediante...

Veracruz y sus malos gobernantes

Dr. Rafael Vela Martínez. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el año 2020, el ingreso promedio mensual per cápita en México fue de aproximadamente 3,892 pesos, y por estimaciones propias puedo afirmar que el ingreso per cápita de los veracruzanos esta debajo de ese promedio,...

Corrupción en Segalmex y en la financiera nacional de desarrollo

Dr. Rafael Vela Martínez. SEGALMEX son las siglas de un organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, denominado “Seguridad Alimentaria Mexicana”. Su principal propósito, según su objeto de creación, es garantizar la seguridad alimentaria en el país, promover el desarrollo de los pequeños y medianos...

La crisis agrícola de Veracruz y su dependecia alimentaria

Dr. Rafael Vela Martínez Ahora que recientemente se dieron a conocer los resultados del Censo Agropecuario Nacional para el 2022, no hay sorpresas, principalmente para el caso del estado de Veracruz, la entidad sigue en crisis agrícola y con ello se pone en riesgo la seguridad y la autosuficiencia...

La importancia de ser consejero universitario y de los integrantes de la junta de gobierno de la U.V

Dr. Rafael Vela Martínez. El próximo lunes 11 de diciembre se llevará a cabo una reunión ordinaria del Consejo Universitario General (CUG) de la Universidad Veracruzana (UV). Es muy probable que en este evento se lleve a cabo la presentación de las ternas para cubrir 2 posiciones de la Junta...

En materia económica «regaron el tepache»

Dr. Rafael Vela Martínez Hay  buenas noticias para nuestro país: instituciones internacionales, firmas financieras de reconocido prestigio y connotados analistas económicos, advierten de un crecimiento económico para México, de entre 3 y 4% para el 2024. La mala noticia es que este crecimiento económico será financiado con deuda: deuda interna...

De las raíces del campo a las zonas metropolitanas de Veracruz

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre del año. Este indicador ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país; pero además, es un indicador clave en la...

Jamás la UV de rodillas ante la injusticia y la ilegalidad

Dr. Rafael Vela Martínez. Quiero reconocer desde este espacio el gran compromiso de muchos de mis compañeros universitarios que participaron en “La campaña de sensibilización, dirigida a la sociedad en general, sobre la legítima demanda de asignación del 4 por ciento del presupuesto” (SIC). La campaña inició el lunes 25...

El corredor transístmico y los retos del próximo Gobierno de Veracruz

Dr. Rafael Vela Martínez. No obstante las grandes inversiones de Gobierno Federal en el sureste del país, principalmente centradas en el Tren Maya, que impacta a los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas; el Corredor Interoceánico con presencia en los estados de Veracruz y Oaxaca; y la Refinería...

La junta de gobierno de la UV cuentan con el apoyo universitario

Dr. Rafael Vela Martínez. En días anteriores se dio a conocer la convocatoria para reemplazar a 2 integrantes de la Junta de Gobierno de la UV (JdeG), uno externo y uno interno. Debo precisar que quienes integran esta Junta son 9 notables, 5 académicos de la UV y 4 de...

¿Es la deuda pago de piso?

En días pasados el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de diputados el Paquete Económico del próximo año, el cual incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación(PEF). El PEF para 2024...

La IN-Seguridad Alimentaria en Veracruz y los fallecidos por COVID-19

Dr. Rafael Vela Martínez La seguridad alimentaria es un tema fundamental para el desarrollo sostenible y el bienestar de cualquier país, región o entidad federativa de que se trate. Se refiere a la disponibilidad y acceso a los alimentos suficientes, seguros y nutritivos que satisfagan de manera permanente las necesidades...

El proyecto transístmico: su potencial y sus contradicciones

Desde agosto de 2020, el Programa Istmo forma parte del Sistema Nacional de Planeación y de la estrategia nacional de desarrollo. Es un proyecto que tiene más de un siglo de haberse considerado y que incluso se pensó que podría desplazar al Canal de Panamá como medio estratégico para...

Rafael Vela Martínez

13 Publicaciones