De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad».
Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión.
La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...
Cuando los tiempos de la hegemonía priista todo político buscaba ser postulado por ese partido para acceder a las cámaras legislativas de manera segura...
De “posible montaje” califica el presidente López Obrador lo sucedido en Chiapas donde la candidata Claudia Sheinbaum fue interceptada por un grupo de encapuchados...
Con el correr de los días podemos observar la declinación del poder en quienes por mandato de ley concluyen sus respectivos periodos constitucionales al...
Sin duda alguna en materia de política electoral en México ha habido sustanciales cambios; uno de los más destacables es la configuración de Coaliciones...
“Caballo que alcanza gana”, declaró Claudio X González (presidente de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad) en el Encuentro de Ciudadanos con Pepe...
Una hipótesis comprobada postula que en México la mejor fórmula para conocer los antecedentes de una persona consiste en postularla para un cargo de...
En realidad, como ente ciudadano aún no tenemos conciencia de la importancia inherente a la composición de las Cámaras legisladoras de diputados y de...
En 1980 el brillante economista Agustín Acosta Lagunes irrumpe en el escenario político veracruzano avalado por el presidente José López Portillo (1976- 1982) a...
Por consigna de su superioridad política o por contar con información privilegiada el gobernador Cuitláhuac García no se equivocó en el respaldo a las...
Weetman Pearson o Lord Cowdray (1856-1927) fue un ingeniero británico con gran protagonismo en el México bronco porque vivía, invertía y realizaba trabajos de...
Según CONAGUA 124 municipios de la entidad sufren sequía y apenas iniciando la primavera ya enfrentan problemas de suministro de agua para consumo humano....
A una semana de haber iniciado formalmente las campañas electorales con destino al gobierno de Veracruz lo acontecido durante ese breve lapso genera una...
La aguda capacidad de observación de Nicolás Maquiavelo le permitía auscultar el comportamiento de los políticos y los gobernados, resultado de esa fina facultad...
Las continuas y muy garrafales pifias cometidas por Rocío Nahle en el curso de su campaña reflejan con meridiana claridad su errónea concepción respecto...
“¡Ay, qué tiempos, señor don Simón! es una película mexicana de comedia de 1941. Dirigida por Julio Bracho y protagonizada por Joaquín Pardavé, Arturo de Córdova y Mapy Cortés, retrata y satiriza la vida de...
Cosas de la evolución política: antaño, en todo proceso electoral los candidatos a un cargo de elección popular postulados por el Partido Revolucionario Institucional,...
El actual régimen político mexicano surge de los principios y postulados de la Revolución de 1910, estructurados legalmente en el marco constitucional de 1917:...