En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...
Agencias/Sociedad 3.0
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló este jueves que el Tren Maya tendrá una conexión con el Istmo...
Agencias/Sociedad 3.0
La Comisión Permanente de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico de la LXVI Legislatura se reunió, en la ciudad de Coatzacoalcos, con...
ColumnaSinNombre
@pablojair
EN LO QUE ACABÓ EL CORREDOR TRANSOCEÁNICO PATITO: SE DESAPARECEN DEFRAUDADORES
+ Presentan la Cumbre Tajín en Los Pinos, este martes.
+ Como el aeropuerto de...
En 2022, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) concentrará buena parte de sus esquemas de realización de obras en la zona...