HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Afirma Ebrard que países de Latinoamérica acceden a la vacuna en condiciones muy desfavorables

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los países de América Latina y el Caribe acceden a la vacuna contra el COVID-19 en condiciones muy desfavorables en comparación con los Estados Unidos y la Unión Europea, consideró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

En su participación en el V Encuentro del Grupo de Puebla «Latinoamérica cambió», el canciller mexicano dijo que la pandemia mostró que los países de Latinoamérica y el Caribe deben buscar la autonomía tecnológica y desarrollar proyectos propios.

“En este momento cada uno de los países de América Latina con diferentes estrategias está tratando de acceder a la vacuna en condiciones muy desfavorables, si nos comparamos con lo que está ocurriendo con Estados Unidos y la Unión Europea (…) La lección, creo yo, más importante hoy por hoy para nosotros Comunidad Latinoamericana y Caribeña con un enfoque progresista, es recuperar, reinstalar como la más alta prioridad para nosotros el desarrollar nuestra autonomía tecnológica de lo cual va a depender, y se ha dicho mucho, no tengo que extenderme en ello, nuestra capacidad de respuesta y de peso político, pero más allá de eso, incluso de sobrevivencia”, explicó.

Dijo que en algunos países de la región “no tienen en este momento vacunas y probablemente no las tendrán en los próximos meses, par de meses, tres meses”.

Marcelo Ebrard expuso que hay ocho proyectos de vacunas de tratamientos contra el COVID-19, “y nuestro objetivo estratégico este año es, a como dé lugar, tener al menos una o sino es que varias vacunas y que le demos prioridad en los diferentes países de América Latina y el Caribe para que se desarrolle y se consolide igual que hicimos, también ya, con ventiladores y centros de investigación, y que al final tengamos una red de monitoreo propia”.

Afirmó que el manifiesto que se realizará en la reunión debe expresar “la urgencia de que América Latina y el Caribe recuperen sus resoluciones y trabajos conjuntos para aumentar su autonomía tecnológica”.

Relacionados

Los que saben