Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Ahora López Obrador se lanza contra redes sociales; señala espionaje

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó las políticas de privacidad de algunas aplicaciones y de algunas empresas privadas, por lo que atenderán el asunto.

Dijo que es inmoral e incluso ilegal que se conozca las preferencias y hábitos de los mexicanos violando su privacidad.

Sin mencionar el nombre de WhatsApp, AMLO criticó que algunas aplicaciones obtengan y lucren con los datos personales de los usuarios; por lo que llamó a la regulación

Reiteró sus críticas por la censura de algunas redes sociales e incluso dijo que la Estatua de la Libertad en Nueva York, Estados Unidos, se está poniendo verde de coraje por ese tema.

«Ya me pronuncié por lo que hicieron las plataformas de Twitter y de Facebook en los últimos tiempos, no puede ser, repito, que una empresa particular sea la institución mundial por sus alcances de la censura, como la santa inquisición de nuestros tiempos, de lo que corresponde a las redes sociales, no se puede aceptar, no se puede permitir, porque eso va en contra de la libertad, no sé si ustedes han observado que desde que tomaron esas decisiones la Estatua de la Libertad en Nueva York se está poniendo verde de coraje, porque no quiere ser un símbolo vacío». Dijo López Obrador.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, criticó que una empresa en particular conozca amplios detalles de la vida personal de cada usuario.

“Cómo es posible que una empresa particular sepa todo lo que hacemos los seres humanos en nuestros gustos, lo que hacemos en público y lo que hacemos en privado, nuestras pláticas familiares, las pláticas con nuestros amigos, ¿y eso quién lo regula? ¿quién lo controla?, ¿cuáles son las normas?, ¿dónde están los estados nacionales?”, afirmó.

“Me estaban diciendo de que si se tiene un teléfono y entonces se escuchan de que nos queremos comprar un par de zapatos, aparecen en la pantalla zapatos en oferta”, afirmó.

El primer mandatario dijo que invitará a la conferencia de prensa a un especialista para que hable del tema, “la mayoría de la gente no sabe que pues los teléfonos son micrófonos”.

“Que se sepa y si eso está permitido, si es legal, si es moral, si no es algo atentatorio contra la libertad”, acotó.

Adelantó que se atenderá este asunto buscando opiniones de diversos sectores para garantizar las libertades.

Relacionados

Los que saben