Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
70 %
2.6kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Ahued

Es tal la desesperación de los dirigentes morrenos por no perder la capital de Veracruz en la elección del primer domingo de junio, que están dispuestos a «perdonar» (???) a Ricardo Ahued Bardahuil, todo con el fin de que acepte ser el candidato de su partido a la silla municipal.

Incluso, las féminas cercanas al Góber Cuitla que aspiraban a ser candidatas se bajaron del carro de sus sueños y se sumaron a la ¿súplica?, ¿petición ansiosa?, ¿ruego plañidero?, de los diputados locales, que le solicitaron ayer al Senador que acepte ser el abanderado de Morrena por la capital.

Ni Dorheny García Cayetano, ni Rosalina Galindo Silva ni -al parecer- Ana Miriam Ferráez Centeno persistirán en sus intentos, y así se podrá dar paso a la figura triunfante y reconocida de Ricardo Ahued. Se evidencia que la orden vino de arriba, de muy arriba, como para que tres féminas apasionadas y empoderadas como ellas estuvieran de acuerdo en abandonar sus aspiraciones. Como se dice en el argot, se ve que no les dio para la silla grande de la capital.

     Eso de «perdonar» que puse en el primer párrafo, es porque ciertos puros puros puros de entre los cercanos a Andrés Manuel consideran que el congresista veracruzano no ajusta o no embona en la definición de un chairo poliédrico, como lo son ellos.

     Es cierto, la autonomía con la que el querido político se ha manejado durante toda su carrera política no se conlleva con la sumisión perruna que exige el patriarca en su laberinto a sus seguidores se todos los talantes. Y tampoco se ha declarado abiertamente como un hombre de izquierda, aunque muchos que lo hacen de la 4T no lo son en realidad.

     Pero si bien Ricardo Ahued Bardahuil no tiene esas características personales, sí posee un tesoro que todos quieren y a los morrenos les urge: un enorme capital de votos, fruto de la credibilidad ciudadana hacia su persona, en Xalapa y en todo Veracruz.

     Don Ricardo (le queda entallado el «don» como solamente a otro político veracruzano: don -ajá- Fernando Gutiérrez Barrios) tiene un proyecto personal y político que ha definido con paciencia y acuciosidad. Sin embargo, desde el Altiplano soplan otros aires, porque necesitan de su carisma, su simpatía popular, su nombre, que es el único que podría garantizar la retención del Ayuntamiento xalapeño, y eso con un gran trabajo, porque la ira ciudadana en contra de Hipólito Rodríguez y su lastimosa administración, es en verdad un escollo enorme para la permanencia en el poder municipal del partido gobernante en el país y el estado.

     Así las cosas, mientras el Senador procesa y plantea su respuesta a la ingente petición del Presidente, habrá que esperar para saber qué rumbo tomará esta telenovela electoral.

     Ya pronto sabremos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas