HOY:

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
algo de nubes
30 ° C
30 °
30 °
32 %
4kmh
21 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Al menos 600 periodistas murieron por la Covid-19 en el mundo el 2020

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Al menos 602 profesionales de los medios de información fallecieron en el mundo a causa de la COVID-19, más de la mitad de ellos (303) en Latinoamérica, informó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés).

La organización advirtió que el número real de víctimas en el sector es con seguridad mayor, ya que a veces no se especificó la causa de la muerte o no se anunciaron los fallecimientos, y en algunos países no hay información fiable.

La organización, que habitualmente documenta los ataques a periodistas en el planeta pero en 2020 también hizo un seguimiento de la incidencia de la pandemia en el sector, pidió que los trabajadores de los medios de comunicación tengan acceso prioritario a las vacunas si así lo solicitan.

«Debido a su profesión, los periodistas que salen a la calle para informar están, de hecho, particularmente expuestos al virus. Algunos de ellos, especialmente los independientes y los fotógrafos, no pueden simplemente trabajar desde casa», destacó el secretario general de la PEC, Blaise Lempen, en un comunicado.

La PEC lamentó la cantidad de muertes evitables y solicitó asistencia financiera a las familias de los periodistas fallecidos, en los casos en los que sea necesaria.

Por países, Perú fue donde se notificó un mayor número de profesionales de los medios fallecidos por la COVID-19 (93), seguido de Brasil (55), India (53) y México (45).

En Europa, Italia registró un número desproporcionadamente más alto que el de sus países vecinos, con 37 periodistas muertos durante la pandemia.

En Francia y en España fallecieron cinco y seis periodistas respectivamente debido a la COVID-19 desde marzo de 2020, según los datos de PEC.

Relacionados

Los que saben